La Unión Tranviarios Automotor (UTA) reconfirmó este lunes el paro de colectivos de este martes 6 de mayo, pese a la reunión entre el sindicato y las cámaras que tendrá lugar hoy por la tarde para intentar destrabar el conflicto paritario.
"El paro está confirmado para mañana. No tengan ninguna esperanza", afirmó al respecto Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA. En ese sentido, agregó que "el paro está cantado, no hay ninguna razón para que nosotros lo levantemos".
Gusso añadió que no debe haber expectativa de que se logre un arreglo salarial gracias a la designación del nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, "porque la política del Gobierno es mantener la misma que el anterior funcionario saliente", Franco Mogetta. "No hay intención de aumentar más del 1%" la paritaria, aseguró al respecto.
Aun así, fuentes de la UTA, en diálogo con El Destape, no descartaron que haya una solución al conflicto mediante novedades que puedan surgir este lunes. Y resaltaron que "el Gobierno se encuentra hablando con los empresarios" para lograr algún avance que resuelva la paritaria.
Gusso, de hecho, se vincula a la facción disidente de la UTA, crítica con la conducción del titular del sindicato, Roberto Fernández, por lo que es posible que la línea oficial del sindicato propicie un arreglo que evite el paro. De todos modos, por ahora la medida de fuerza está confirmada y no hay posibilidad de llamado a la conciliación obligatoria.
MÁS INFO
El paro de colectivos de la UTA del martes 6 de mayo
La UTA (Unión Tranviarios Automotor) adelantó qué lineas de colectivos pararán el próximo martes 6 de mayo de 2025, en el marco del nuevo paro de colectivos. Esta nueva medida, que afectará a varias líneas y a miles de trabajadores que lo utilizan para llegar a sus puestos de trabajo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el resto del país, fue convocada tras el fracaso en la negociación paritaria con las cámaras empresariales.
Si este paro se concreta, más de 300 líneas de colectivos van a parar en el AMBA. Entre ellas, se encuentran: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620. El paro también tendrá lugar en el interior del país.
"Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto", señaló el comunicado del sindicato.
En el texto, se destaca que "pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresario y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria". "Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 6 de mayo del corriente, a partir de las 00.00 hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia. Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, saldremos a defender nuestros salarios. ¡Los convocamos a todos y todas!", cierra el mensaje.