Con foco en salud y seguridad, Kicillof mostró gestión en la Cuarta Sección

En el marco de la campaña electoral, el gobernador bonaerense continúa con los recorridos y se mostró en 9 de Julio y Pehuajó.

15 de agosto, 2025 | 22.43

En el marco de la campaña electoral y continuando con los recorridos por las diferentes secciones de la provincia de Buenos Aires, el el gobernador Axel Kicillof se mostró este viernes en los municipios 9 de Julio y Pehuajó, donde aseguró que "sin inversión pública no hay acceso a la salud para la mayor parte de nuestro pueblo".

Desde 9 de Julio, acompañado por el ministro Nicolás Kreplak y la intendenta local, María José Gentile, inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Alborada y entregó una ambulancia de última generación para la localidad de Carlos María Naon, con el objetivo de fortalecer la gestión de emergencias. "Hay que invertir para reconstruir el sistema de salud y, al mismo tiempo, para transformar el modelo de atención y cuidados", remarcó.

"Con este CAPS, el número 195 que inauguramos, estamos dando un paso más en esa dirección: buscamos que los vecinos no recurran a la salud pública solo cuando están enfermos, sino que tengan un espacio integrado al barrio que trabaje en la prevención”, agregó Kicillof. Y apuntó: "La disyuntiva no es entre el Estado o el sector privado".

Según informaron desde la gestión, las instalaciones “Nueva Alborada” requirieron una inversión de $1.406 millones y reemplazan a una antigua sala ubicada en el barrio. El edificio cuenta con 480 metros cuadrados en los que se distribuyen cuatro consultorios de atención general, uno ginecológico, uno odontológico, vacunatorio, enfermería y farmacia. Además, posee equipamiento informático para la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI).

Al mismo tiempo, durante la jornada de este viernes, Kicillof también puso en funcionamiento nuevos patrulleros dentro del distrito en compañía con el ministro de Seguridad, Javier Alonso. "En la provincia sabemos que no se puede mejorar la seguridad sin recursos: cuando Milei nos robó los fondos que nos correspondían, lo que hicimos fue destinar una gran inversión que nos permite traer hoy los patrulleros que necesitaba 9 de Julio. Estamos ante una gran oportunidad, pero para ponerle un freno a la motosierra no alcanza con enojarse. Hay que alzar la voz de forma colectiva. Hay que elegir la boleta de Fuerza Patria", sentenció.

Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención de Salud en Pehuajó

Además de visitar el municipio de 9 de Julio, Kicillof también inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Pehuajó, acompañado por Kreplak y el intendente local Pablo Zurro. Por su parte, junto a Alonso, también entregó patrulleros para la prevención del delito.

"Este CAPS es parte de una política permanente y de transformación estructural que estamos llevando adelante desde que asumimos. El sistema de salud estaba totalmente desarticulado y fragmentado: nuestro objetivo es que todos tengan un centro de salud cerca de sus casas, que se incorpore a la vida cotidiana del barrio y se enfoque además en la prevención y la cultura del cuidado", manifestó el gobernador.

En esa línea, el máximo mandatario apuntó contra el gobierno nacional por la quita de recursos y la paralización de todas las obras mientras la gestión provincial sigue invirtiendo en la gente. En este caso, la inversión en el CAPS "Jorge Juan Rocha", ubicado en el barrio Padre Mugica, fue de $1.983 millones y beneficiará a más de 45 mil vecinos. Cuenta con cuatro consultorios, farmacia y SUM, que permitirán descomprimir la demanda del hospital municipal; y también se puso a disposición una ambulancia de alta complejidad.

"Esto es lo contrario del ajuste y la motosierra: traemos la tecnología necesaria para atender emergencias y también construimos la salud pública que se necesita para promover la prevención y los cuidados en cada uno de los barrios. Aquí, donde muchas veces el sector privado no llega, están presente el Estado provincial y el municipal para garantizar que todos y todas tengan acceso al sistema de salud", sentenció Kreplak.

Por último, durante el final de la jornada, se entregaron cuatro vehículos policiales y se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y los Bomberos Voluntarios de Pehuajó, para fortalecer el sistema local de emergencias. "Dejamos atrás un Pehuajó que parecía un pueblo abandonado y lo llenamos de obras. No nos importa que nos critiquen los que están en contra de transformar la realidad de nuestros vecinos: todo lo que hicimos y hacemos es trabajar para que la gente viva mejor", apuntó el intendente.

"Estoy convencido de que los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando a la educación, a la ciencia y a los jubilados. El 7 de septiembre hay que ponerle un freno en las urnas: la boleta de Fuerza Patria es la herramienta indicada para eso y también para defender todas las transformaciones que estamos llevando adelante en la Provincia”, concluyó Kicillof.