Tras el cierre de la lista nacional, el peronismo cierra filas y muestra “conformidad” con Jorge Taiana

El candidato a diputado nacional encabezará la boleta de Fuerza Patria para octubre. En Casa de Gobierno se mostraron "muy contentos" con el cierre de lista.

18 de agosto, 2025 | 12.39

Tras el cierre de listas a nivel nacional, desde Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires destacaron la figura del ex canciller Jorge Taiana y destacaron que fue producto del “consenso” entre las partes. En la habitual conferencia de prensa de los lunes, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo que en el espacio del gobernador Axel Kicillof, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), quedaron “muy contentos” por el cierre de la lista. 

Es un candidato ecuménico, que representa al conjunto de los sectores del peronismo”, detalló. Además, dejó en claro que “surgió de consenso entre todas las fuerzas políticas”, desterrando la versión que circulaba de que había sido una propuesta concreta de Axel Kicillof. “La lista la armó Cristina (Kirchner)”, indicó otro funcionario del MDF a este medio. 

Si bien había tiempo de definiciones de nombres hasta el domingo 17 de agosto a la medianoche, el peronismo dio a conocer a sus 35 candidatos y candidatas el sábado alrededor de las 18. Según informaron a este medio, Axel Kicillof y Cristina Fernández hablaron por teléfono en el transcurso de la jornada. También hubo conversaciones con Sergio Massa, otro dirigente que sonaba para encabezar pero que finalmente no competirá en estos comicios.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las campañas en simultáneo 

El calendario electoral establece que el miércoles 27 de agosto comenzará la campaña nacional. Ello se dará en dio de la elección bonaerense, por lo que el ministro de Gobierno dejó en claro que “no superpondrán” las estrategias. “La idea no es solapar las campañas, sino terminar con una campaña y arrancar de lleno con la otra”, señaló. “No nos sentamos a delinearla pero hoy, y hasta el 7 de septiembre, la prioridad obviamente va a estar en la campaña provincial que es la elección más pronta que tenemos”, afirmó. 

De cara al primer comicio desdoblado en territorio bonaerense, según una de las proyecciones que evalúan en los despacho de calle 6, hay tres escenarios diferentes respecto de la participación del electoral que va de entre el 52% al 58%. “Es muy malo”, reconocieron. En la elección legislativa del 2021 la participación ciudadana estuvo por encima del 70%. 

En tanto, y según una proyección que miran desde Casa de Gobierno, en casi todas las secciones habrá una polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Así, en la primera sección electoral - conurbano al norte bonaerense - y la que más votos presenta, Fuerza Patria “perdería por 4 o 5 puntos”. En la tercera sección - el resto del cornubano - “el peronismo ganaría por 15 puntos de diferencia”La Plata, octava sección, FP estaría en un “empate técnico”, o “abajo por 1 o 2 puntos”

En la quinta, sexta y séptima sección electoral, “perdemos con ganas”, remarcaron. Y finalmente en la segunda y cuarta sección electoral aparecería una tercera fuerza en el tablero político. Sería una “escenario de tercios” con “Hechos”, de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia en la segunda. El ex intendente y actual Jefe Comunal de San Nicolás respectivamente hicieron un armado vecinalista es ese espacio. Y en la cuarta, “Somos”, de la UCR haría un piso para meter legisladores.