Por primera vez en la provincia de Buenos Aires las elecciones de medio término de este domingo 7 de septiembre serán desdobladas, lo que implica, entre otros aspectos que la norma que regirá dichos comicios será la n°5.109. La ley Electoral detalla el funcionamiento de las elecciones en territorio bonaerense, divide y detalla la composición de las 8 secciones electorales, establece la conformación de la Junta Electoral, el registro de los y las electoras, y la conformación de los partidos políticos, entre otros aspectos.
Cómo será la asignación de bancas
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El Capítulo 15 de la ley Electoral 5.109, específicamente el artículo 109 explica cómo será la asignación de los cargos legislativos. Según detalla: "Hecha la suma general de los votos computados de cada Sección o Distrito Electoral y las del número de sufragios que haya obtenido cada una de las boletas de los partidos o candidatos, clasificando éstas según la denominación con que fueron oficializadas, la Junta Electoral procederá del modo y en el orden siguiente: Dividirá el número total de sufragios por el número de candidatos que corresponde elegir, según la convocatoria. El cuociente de esta operación será el cuociente electoral".
Una vez obtenido el cuociente electoral, "se dividirá por el número de votos obtenidos por cada lista", y el resultado establecerá el piso de votos necesarios para acceder a un cargo. Según explicaron abogados constitucionalistas a El Destape, "una vez terminada la elección y cerrada la mesa de votación, se tomarán los votos positivamente emitidos a todos los partidos y se dividirá por la cantidad de cargos, eso se llama cifra repartidora. Cuantas tantas veces cada partido entre en esa cifra repartidora se darán las bancas".
A modo de ejemplo se tomará la tercera sección electoral en donde se eligen 18 diputados y diputadas.
¿Cómo se establece el piso de ingreso?
100/18 = 5,55%
De los 5.101.177 electorales y electoras habilitadas se tomará un piso de 65% de asistencia; unos 3.315.000 votos.
El Cuociente electoral o Cifra repartidora será: 3.315.000/18 = 184.166
Es decir, para acceder a una banca de diputado se necesitará un piso mínimo de 184.166 votos.
Continuando con el ejemplo se realiza una repartija de bancas en base a la cantidad de sufragios obtenidos para cada fuerza:
Fuerza Patria: 1.990.000 (60% aprox) = 10,80 Diputados
La Libertad Avanza: 1.160.250 (35% aprox) = 6,3 Diputados
Frente de Izquierda: 166.750 (5%) - No llega al Cuociente electoral
Los 2 diputados restantes se repartirían entre las 2 primeras listas que superaron el piso.