El legendario Fiat 600, popularmente conocido como el Fitito, regresa en una versión contemporánea pensada para 2025. Reimaginado con inteligencia artificial de ChatGPT, el modelo renace como un citycar eléctrico, compacto, carismático, con autonomía para 320 km, tecnología de última generación, diseño retro-moderno y un enfoque ecológico. Una propuesta ideal para quienes buscan un vehículo urbano, nostálgico y accesible, pero sin resignar innovación ni comodidad.
Tecnología y confort: lo nuevo en el Fitito ururbano
Incorpora un equipamiento atractivo: pantalla táctil central de 10 pulgadas con compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, navegación GPS offline con mapas incorporados, climatizador digital bizona, encendido por botón, cierre remoto, cámara trasera, sensores de estacionamiento y control de crucero adaptativo. Esta modernidad convierte al nuevo modelo en un referente de conectividad en su segmento.
Energía inteligente y rendimiento ágil
Su motorización es completamente eléctrica, ofreciendo 90 HP (67 kW) impulsados por una batería de 45 kWh que permite una autonomía estimada de 320 km en uso urbano. Además, cuenta con carga rápida (del 20 % al 80 %) en solo 30 minutos a través de estaciones CCS Combo 2, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, ideal para un manejo urbano eficiente.
Fabricación sostenible en el país y conciencia ambiental
El nuevo Fitito se ensambla en Córdoba, gracias a una alianza con una planta adaptada del grupo Stellantis. En su producción se priorizan materiales reciclables, uso de PET reciclado y cuero ecológico en los tapizados, y se estima una reducción del 70 % de emisiones. Además, cuenta con la certificación de movilidad sustentable del INTI, reafirmando su compromiso ecológico.
Precio estimado y llegada al mercado local
El modelo se pondrá a la venta en octubre de 2025 en concesionarios oficiales de Fiat. Su valor estimado oscila entre USD 19.000 y USD 22.000 (o aproximadamente $18 millones con planes de financiación del Banco Nación), y quienes lo compren contarán con dos años de mantenimiento gratuito como parte de los beneficios asociados a su lanzamiento.
Diseño y desempeño: mezcla de legado y modernidad
El vehículo conserva la silueta redondeada que lo hizo inolvidable, reinterpretada con ópticas LED, llantas de aleación ligera de 16″ y versión bitono como homenaje retro. En el interior, el estilo minimalista incluye guiños al tablero clásico —como el velocímetro redondo y detalles cromados— y una suspensión mejorada con barra estabilizadora trasera para ofrecer mayor estabilidad en el tránsito urbano.