El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó del 8° Congreso Internacional de Coninagro: “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”, y le habló a la mesa de Enlace bonaerense: “Hicimos una excelente elección y tenemos medidas para las pymes rurales”, les dijo. Además, criticó las medidas y definiciones políticas del presidente Javier Milei: “La macro no se puede desentender de la microeconomía, porque la micro es cómo le va a la gente, a las cooperativas, a las familias”.
Es la tercera vez que el mandatario participa del Congreso, las dos oportunidades anteriores fueron de manera virtual por la pandemia de 2020. En esta instancia, el Gobernador dio una exposición en el Auditorio de la Bolsa de Cereales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al inicio de su discurso, Kicillof hizo referencia a los comicios del 7 de septiembre: “Para nosotros fue una excelente elección en términos de representar y exhibir; el peronismo ganó en Pergamino, Junín, Rauch y Ayacucho, distritos productivos, pero más bien rurales. Y vengo manifestar lo que está ocurriendo en la provincia de Buenos Aires”.
“En la Argentina hemos padecido gobiernos que se oponían a las cooperativas, pero nunca antes habíamos visto uno como el de Javier Milei, que valora la concentración económica y está a favor de los monopolios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Sus políticas económicas no sólo no están pensadas para el desarrollo de nuestro país, sino que además se desentienden de lo ocurre en el día a día de las pymes, los pequeños productores y las familias”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
En ese sentido, el dirigente remarcó que “la provincia de Buenos Aires es el corazón productivo de la Argentina, no importa de que rama de la producción estemos hablando”. En relación al sector agropecuario, el Gobernador hizo referencia a su gestión en ese sector: “Tenemos medidas para las pymes del interior. Hemos trabajado muy fuerte con los caminos rurales, tenemos más de 5 mil kilómetros intervenidos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. También hicimos escuelas rurales y universidades a través de Centros universitarios en toda la provincia con el programa ‘Puentes’”.
Además Kicillof reafirmó el “compromiso con el asociativismo y el cooperativismo: estamos convencidos de que el pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”. También recordó que, en materia de “seguridad rural”, “hicimos una escuela para la seguridad rural, y hemos formado agentes para la seguridad rural; entregamos más de mil patrulleros rurales”. Finalmente, y respecto de la obra pública, Kicillof mencionó que su gobierno “fue el que más avanzó en dragado del río Salado”, hasta que “Milei paralizó esa obra; le pedimos que la termine”, agregó.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director provincial de Cooperativas, Nicolás Vento; el presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano; el vicepresidente de la entidad, Marcelo Federici; y el secretario General, Mario Raiteri.