Horas después de que el Senado bonaerense le diera media sanción al proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), senadores de Unión por la Patria presentaron un proyecto para limitar las reelecciones de los intendentes en la provincia de Buenos Aires.
El expediente tiene como autor al senador Luis Vivona y cuenta con las firmas de Teresa García, Emmanuel González Santalla, Adrián Santarelli, Eduardo Bucca, Amira Curi, María Elena Defunchio, Walter Torchio, Daniela Viera, María Rosa Martínez, Gustavo Soos y Laura Clark.
El articulado propone la modificación del artículo 3 del decreto ley 6769/1958, denominada ley Orgánica de las Municipalidades, que pasaría a estipular que "el intendente será elegido directamente por el pueblo, durará en sus funciones el término de cuatro años y podrá ser reelecto por un nuevo período". "Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período. Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido por un segundo período sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente," continúa.
MÁS INFO
En el caso de los concejales, se establece que "serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelectos", mientras que el Concejo Deliberante "se renovará por mitades cada dos años".
Luego, el artículo 2 del proyecto propone la modificación del artículo 13 bis de la ley 5109 y propone que los diputados y senadores bonaerenses "podrán ser reelectos". Finalmente, el artículo 3 pide modificar el artículo 148 de la ley de Educación que señala que los consejeros escolares "duran cuatro años en sus funciones renovándose cada dos años y podrán ser reelectos" y que "habrá además un número de consejeros escolares suplentes igual al de los titulares".
El número de consejeros escolares variará de acuerdo a los establecimientos educativos: hasta 60, cuatro consejeros; desde 61 a 200, seis consejeros; desde 201 a 350, ocho consejeros y desde 351, diez consejeros.
El Senado de PBA aprobó la suspensión de las PASO bonaerenses
El Senado bonaerense aprobó el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en de la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025, tras semanas de discusiones internas en el peronismo.
El proyecto fue aprobado por más de dos tercios, tanto en general y en particular. El expediente pasará a la Cámara de Diputados pasa su sanción definitiva.
"Vamos a seguir trabajando para ganar las elecciones en la Provincia", sostuvo la senadora de Unión por la Patria Teresa García, que afirmó que ese es el anhelo de la presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional, en referencia a Cristina Kirchner.
El lunes, la ex mandataria expresó a través de su Twitter que ordenó a sus senadores y diputados acompañar el proyecto de Kicillof de avanzar con la suspensión de las internas, que en la Provincia llevan el nombre de Elecciones Primarias Abiertas y Simultaneas (EPAOS), pese a reiterar su desacuerdo con desdoblar.