Agresión a Navarro: Peñafort presentó la denuncia y pidió que busquen a los atacantes

La abogada del director de El Destape confirmó que presentaron la denuncia por el ataque que se produjo el lunes pasado en el lobby de un hotel.

25 de abril, 2025 | 21.48

Graciana Peñafort, abogada de Roberto Navarro, informó que se radicó la denuncia ante la Policía de la Ciudad por la agresión que recibió el lunes pasado el director de El Destape en el lobby de un hotel. También, informó que al periodista "le dieron el alta" y "se encuentra en observación".

"Finalmente le dieron el alta y si bien continua en observación, hicimos la denuncia por la agresión que sufrió Navarro", informó la abogada a través de su cuenta de Twitter.

El director de El Destape fue víctima de una violenta agresión el lunes mientras se encontraba en el lobby de un hotel del centro de la Ciudad de Buenos Aires. El ataque comenzó cuando un hombre lo agredió de forma verbal y en ese momento otro  —aún no identificado— lo golpeó brutalmente en la cabeza, a la altura de la nuca, por la espalda y sin mediar palabra.

 El traumatismo le provocó una hinchazón muy grande en la cabeza y dificultad para el habla. El ataque contra Navarro ocurrió un día después de que el presidente Javier Milei pidiera "odiar más" a los periodistas.

Amplio repudio al ataque contra Roberto Navarro

La violenta agresión contra Navarro generó una ola de repudios desde distintos sectores de la política, el sindicalismo y los medios de comunicación. Diputados y senadores expresaron su solidaridad. Desde el peronismo hasta la izquierda y también desde el socialismo y radicalismo repudiaron lo sucedido. Entre ellos se destaca el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez y la senadora nacional de UP por Tierra del Fuego, Cristina López. También enviaron sus mensajes el senador de la UCR Martín Lousteau y la candidata a legisladora porteña por su espacio Evolución y extitular de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), "Lula" Levy.

El Frente de Izquierda (FIT) presentó un proyecto de resolución para que la Cámara de Diputados de la Nación repudie el ataque. "Es un claro atentado contra la libertad de expresión", manifestó el diputado Christian Castillo, en sus redes sociales. También expresó su solidaridad el diputado del socialismo Esteban Paulón.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof expresó: "Estamos en una realidad que bombardea con violencia, con agresiones. El presidente convoca a odiar más a los periodistas y al otro día le pegaron a Roberto Navarro en la calle". Según el gobernador, este tipo de acciones van "a contramano de lo que pensaba el Papa, que buscaba la tolerancia, la inclusión, el eencuentro interreligioso". Y agregó: "Líderes como Milei usan sus espacios para predicar el odio, la violencia, y directamente convocar a eso. Y no es gratuito".

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su secretario general Rodolfo Aguiar sostuvo: “Este no es un hecho aislado. Hoy la violencia en la Argentina es institucional y se ejerce desde las más altas esferas del poder”. En la misma línea, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) alertó sobre el clima hostil que se fomenta desde los discursos oficiales: “Repetir insultos y agravios contra periodistas desde los discursos impulsados hasta por el propio Presidente puede generar un clima de violencia cotidiana en la sociedad que no podemos avalar”.

Desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)  reclamaron a través de sus redes sociales: "Repudiamos la agresión física que recibió ayer el director de El DestapeRoberto Navarro, mientras caminaba por la calle en pleno centro de Buenos Aires. De acuerdo a lo informado en el sitio web, Navarro fue golpeado por un transeúnte en la cabeza. Tras la agresión, el periodista acudió a una clínica médica para hacerse estudios. ADEPA espera que el hecho sea investigado y el autor de la agresión sea sancionado".