"El kirchnerismo no vuelve nunca más": luego de las elecciones en Buenos Aires, Pullaro cargó contra Kicillof

El gobernador de Santa Fe imita la línea de provocación de Javier Milei. Aseguró que el mandatario bonaerense está "envalentonado" por el triunfo, pero sostuvo que el pueblo argentino "ya dio vuelta la página". 

11 de septiembre, 2025 | 13.40

Pese a que ahora marca distancia con el presidente Javier Milei, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, imita la provocación permanente del libertario como estrategia mediática. Tras la derrota electoral que sufrió la gestión de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses, el mandatario radical parece no estar tan a gusto con los resultados y aseguró que "el kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina".

En medio de la tensión entre los gobernadores y Casa Rosada por los recortes de recursos y la crisis económica que atraviesa el territorio santafesino, Pullaro cargó de manera prepotente contra el peronismo luego de la victoria de Fuerza Patria del pasado domingo. "Ellos van a estar envalentonados, contentos con (Axel) Kicillof que le fue bien, pero el kirchnerismo no vuelve más. La gente ya dio vuelta la página".  Esta frase se repitió en reiteradas oportunidades, incluso luego de la victoria de Mauricio Macri en 2015, pero el contundente triunfo del último domingo generó un cimbronazo para todo el sistema político.

Tras ser consultado respecto de si el gobernador bonaerense "es kirchnerista", Pullaro contestó: "No lo digo yo, lo dice él. Kicillof dice que es kirchnerista". De esta manera, utilizó una retórica para desviar la confrontación directa con el gobernador de la provincia más grande del país, cuya victoria lo pone en carrera para disputar la Presidencia en el próximo proceso electoral de cara a 2027.

Además, cargó contra el concejal de Rosario de Más para Santa Fe Juan Monteverde: "Es como que digan que Monteverde no es kirchnerista. Lo dicen ellos, no lo digo yo. Ellos se reivindican kirchneristas", aseguró el gobernador en declaraciones a RTS. En agosto pasado, Monteverde ganó las elecciones legislativas municipales con el 30,58% de los votos, seguido por el libertario Juan Pedro Aleart. Por su parte, la candidata de Pullaro para encabezar la lista de Unidos, Carolina Labayru, quedó relegada a la tercera posición con el 25,63% de los votos. 

Pullaro replicó las declaraciones del presidente Milei previo a los comicios del pasado domingo. “Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo. Eso sería una cosa verdaderamente fabulosa, porque empezaría a implicar el fin del populismo y estaríamos en condiciones de iniciar el nuevo siglo dorado de la Argentina, que nos haga potencia nuevamente”, afirmó el libertario durante la campaña.

A comienzos de agosto, el jefe de Estado pisó por primera vez La Matanza desde que llegó a la Presidencia y posó junto a sus candidatos a legisladores con una pancarta en la que comparó al kirchnerismo con el terrorismo de Estado de la última dictadura militar: el repudiable cartel decía “Kirchnerismo Nunca Más”. El mensaje reproduce la tipografía del emblemático informe en el que la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas (Conadep) documentó los crímenes del régimen militar y se convirtió en un símbolo de la lucha contra la impunidad.

Sin embargo, el electorado bonaerense habló en las urnas: el peronismo logró el 47,28% de los votos en la provincia más poblada del país, más de 13 puntos por delante del 33,71% que cosechó el oficialismo nacional. Mientras que con un 53,9% de los votos, Fuerza Patria se impuso de manera contundente en la Tercera Sección Electoral, sacándole casi 27 puntos de diferencia a La Libertad Avanza–PRO, que alcanzó el 28,5%.

Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei

Pullaro dirá presente este viernes en Río Cuarto, donde el cordobés Martín Llaryora será anfitrión de una reunión clave con los otros mandatarios que conforman el frente federal Provincias Unidas. El encuentro estipulado para este semana busca consolidar una respuesta política conjunta ante la falta de avances por parte de Nación.

La reunión se dará en el marco de la Exposición Rural de Río Cuarto: según confirmó La Voz del Interior, además de Llaryora y Pullaro participarán Ignacio Torres (Chubut); Carlos Sadir (Jujuy); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes). A su vez, estará presente el candidato a diputado nacional  por el bloque federal y exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, reforzando el carácter político del acto. "El Gringo" es la apuesta fuerte del oficialismo provincial en su objetivo de vencer a LLA en los próximos comicios y de instalar el nuevo armado político de cara a 2027. 

La elección de Río Cuarto como sede no es casual. La ciudad será escenario de una de las exposiciones más importantes del país, un contexto que los mandatarios aprovecharán para brindar una conferencia de prensa centrada en temas como producción, trabajo y federalismo. La jornada incluirá, además, un encuentro con representantes de la Mesa de Enlace provincial y dirigentes ruralistas de alcance nacional.

Tras la vuelta del Ministerio del Interior y la designación de Lisandro Catalán para intentar retomar el diálogo con los gobernadores, Llaryora aún no se pronunció al respecto sobre las posibles expectativas de una mesa de diálogo con integrantes de Casa Rosada. El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, habló en nombre del Ejecutivo provincial y cargó contra el Presidente: “Ya hemos tenido varias fotos vacías. Así como está planteada, la convocatoria es para la tribuna”.