La Matanza apunta contra Bullrich por la reducción de fuerzas de seguridad

El secretario de Planificación Operativa de La Matanza, Miguel Saredi, opinó que la reducción de fuerzas federales representa "un grave retroceso". 

29 de julio, 2025 | 15.10

El secretario de Planificación Operativa de La Matanza, Miguel Saredi, denunció que el gobierno de Javier Milei "redujo" drásticamente la cantidad de efectivos en el municipio desde que asumió en 2023. Además de la baja en efectivos de gendarmes, señaló que la "presencia" de la Policía Federal es "prácticamente inexistente".

En el comunicado, el funcionario municipal de La Matanza dio algunos números que reflejan la baja en las fuerzas de seguridad que denunciaron y que adjudicaron a la ministra Bullrich. "En el año 2022 había aproximadamente 600 efectivos de Gendarmería desplegados en todo el partido. Hoy quedan menos de 200. Además, la frecuencia e intensidad de los operativos se redujo de forma notable", subrayó.

De forma extraoficial, desde el municipio que encabeza Fernando Espinoza deslizaron a El Destape que Bullrich decidió ubicar a esos efectivos en territorios gobernados por aliados, entre ellos Tres de Febrero, cuyo intendente es Diego Valenzuela, candidato a senador bonaerense de La Libertad Avanza por la primera sección electoral. Desde el Ministeiro de Seguridad nacional no contestaron las consultas de este medio sobre este tema, mientras que desde Tres de Febrero desconocen el número y depositan en la cartera nacional la potestad de determinar la procedencia o los cambios en cada distrito.

Para Miguel Saredi, la "reducción de las fuerzas federales en La Matanza es un grave retroceso en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado". En el mismo comunicado de prensa, expresó: "Esta ausencia del Estado nacional, responsabilidad de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, deja a los vecinos de la Matanza más vulnerables frente a delitos cada vez más complejos y violentos". 

"Debemos señalar la desaparición progresiva de las fuerzas federales en La Matanza, a pesar de que tienen responsabilidad directa en delitos como el narcotráfico”, añadió el secretario de Planificación Operativa del partido.

La Matanza apunta contra Bullrich por la reducción de fuerzas de seguridad.

Luego de hablar de la situación de la Gendarmería Nacional en el partido de La Matanza, Saredi dio cuenta del panorama de los efectivos de la Policía Federal.  "Se estima que unos 30 efectivos de la Policía Federal participaban diariamente en los operativos del Comando Unificado Conurbano (CUC), y en controles sobre la Ruta Nacional N°3, entre el kilómetro 29 y el 47.700. Actualmente, esos operativos ya no se realizan”, sostuvo y agregó: "Hoy por hoy, la Policía Federal sólo actúa en La Matanza cuando es requerida por las fiscalías para investigaciones puntuales relacionadas con el narcotráfico. Fuera de eso, su presencia es prácticamente inexistente”, remarcó Saredi".