Javier Milei arranca su último mes para llegar al 15 de diciembre con el Presupuesto cocinado y las reformas que impulsa terminadas para presentar en el Congreso. Es la fecha que se puso el Gobierno y la zanahoria que tiene Diego Santilli por delante.
El ministro de Interior ya trabaja en la gira federal y en las reuniones con gobernadores, coordinado con Patricia Bullrich en el Senado y los Menem en Diputados para lograr su primer gol: aprobar durante diciembre el Presupuesto 2026, el primero de la era Milei en estos dos años.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En el Gobierno hay optimismo y creen que podrá ser aprobado en ambas cámaras sin grandes dificultades. La suerte de esta ley de leyes, y de Santilli, está atada en parte a la billetera de Luis Caputo, el excompañero del Colo en el PRO. Los gobernadores piden y reclaman fondos y deudas. ¿Milei ahora cumplirá? La experiencia Guillermo Francos-Lisandro Catalán fue fallida para los mandatarios provinciales.
Santilli ya recorre el país con el que será su Nº2: Gustavo Coria. Diputado bonaerense, ex ministro de Seguridad de CABA y leal al Colo, será ahora su jefe de Gabinete en el Ministerio. Coria estuvo el miércoles en la reunión de Santilli con Rogelio Frigerio, otro par de los viejos PRO.
MÁS INFO
Coria va a dejar su lugar en la legislatura provincial para asumir este lugar y su banca quedará libre. La ocupará un karinista de Sebastián Pareja (armador de PBA de La Libertad Avanza). En el bullrichismo puede haber quejas porque en el sexto lugar (uno detrás que Coria) de la boleta de la sexta sección de la provincia de Buenos Aires fue María Fernanda Coutinho (la puso Patricia Bullrich). Pero debería ser para un hombre el lugar. Por eso está todo dado para que entonces esa banca la ocupe el empresario Lan Hao Yuan.
El 10 de diciembre jurarán los nuevos diputados y senadores, y habrá una nueva conformación de ambas cámaras. En Casa Rosada dicen que la reforma laboral ya está escrita "en un 70%" y la presentarán cuando se renueve el Congreso.
Por ello, el Gobierno apura una reunión con los nuevos líderes de la CGT en las próximas semanas. Según pudo averiguar El Destape, Santiago Caputo mantiene diálogo y relación con los tres, Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola, desde antes de su asunción.
En Casa Rosada sostienen que es la continuidad de la conducción que había antes pero con nombres y caras nuevas. "La línea acá es la misma: seguir en diálogo con ellos", afirmó El Destape una fuente de Rosada.
