26 aves fueron liberadas tras sufrir maltrato por el tráfico ilegal: ya van 124 rescatadas en lo que va del año en Córdoba

El ente BioCórdoba, en colaboración con la Policía Ambiental, realizó el rescate y liberación de 26 aves, las cuales ya se encuentran en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba.

27 de octubre, 2025 | 19.14

La Ciudad de Córdoba anotó recientemente un nuevo logro en el mundo del activismo animal y de la lucha por proteger la biodiversidad. Esto se debe a que el ente BioCórdoba, trabajando en conjunto con la Policía Ambiental de Córdoba, realizó una nueva liberación de aves que se encontraban alojadas y fueron recuperadas en el Parque de la Biodiversidad.

El Ente Municipal BioCórdoba se encarga de recuperar, conservar y proteger la biodiversidad, revalorizando la flora y la fauna autóctona, los derechos de los animales y los pulmones verdes de la Ciudad de Córdoba y, en los últimos días, llevó a cabo una tarea de rescate de 26 especies de aves que llegaron al Centro de Rescate Animal del Parque, provenientes del tráfico ilegal de fauna silvestre y del mascotismo, algunos con diferentes tipos de lesiones.

En su camino por la protección animal, en el Parque de la Biodiversidad, ex zoológico de Córdoba, se llevó a cabo un proceso de recuperación sanitaria y comportamental de las aves, antes de proceder a su liberación. Gracias a esto, los animales fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores.

La institución cordobesa especializada en la biodiversidad reportó que, entre las especies liberadas, se encontraban: seis cardenales copete rojo, siete reinas moras, dos mistos, un cabecita negra, dos corbatitas, cinco jilgueros, una monterita, una brasita y un pepitero gris. 

Cabe destacar que, en lo que va del año, Córdoba ha registrado un total de 124 ejemplares rescatados que regresaron a su hábitat natural.

El Parque de la Biodiversidad de Córdoba

El lugar en el cual se llevó a cabo este logró a favor de la biodiversidad del país es el Parque de la Biodiversidad de Córdoba.

Este sitio, conocido anteriormente por ser el zoológico de la ciudad, se ha reconvertido para transformarse en un espacio ambiental al servicio del bienestar animal.

En su lucha por mejorar la calidad de vida de los animales que habitan ese ecosistema, el parque se ha propuesto cumplir con los los estándares establecidos internacionalmente. 

En la pagina web del parque, establecen como sus objetivos: "la conservación de la fauna nativa y aquellas especies amenazadas, investigación científica, educación ambiental y resguardo del patrimonio natural y cultural".

A su vez, el parque se preocupa por establecer  las máximas condiciones de enriquecimiento ambiental de los espacios donde habitan los animales y, al priorizar la salud de los animales, analizan la posibilidad de trasladar cada ejemplar a un hábitat más adecuado de ser necesario.