Cierra una prestigiosa red de rescate de animales en medio de la crisis de Milei: el desesperado pedido de ayuda

La Fundación Red de Voluntarios y Rescatistas de Animales comunicó en sus redes sociales que cerrará debido a una deuda millonaria. "Realmente no podemos más", sostuvieron sus miembros. 

23 de octubre, 2025 | 16.33

La crisis económica llegó a las organizaciones de rescate. La reconocida Fundación Red de Voluntarios y Rescatistas de Animales anunció en sus redes sociales que no podrá continuar prestando sus servicios de protección animal.

Según informaron en un comunicado que publicaron en sus redes sociales, la deuda millonaria que acumularon en los últimos meses no les permite mantener las puertas abiertas. 

Una red de rescate animal debió cerrar sus puertas por la crisis económica 

La fundación es de la provincia de Corrientes y se dedicaba a rescatar perros y gatos desde hacía dos años. Si bien poseen un gran caudal de trabajo, sus miembros admitieron que la situación actual del país los obligó a "parar". 

En su comunicado expresaron: "Hoy no podemos juntar ni la mitad de la deuda, $2.000.000 millones que no merma, se duplica. No hay billetera que aguante, hay mucha gente que nos empuja incondicionalmente, pero de dónde van a sacar millones para ayudarnos". 

En estos meses, la fundación recibió muchos animales, pero ahora no pueden afrontar sus tratamientos para mejorar su estado de salud. "No hay más rescates. Le cerramos las puertas a las atenciones, solo nos queda sentarnos a esperar", dijeron.

En referencia a los aportes que recibían para mantenerse, explicaron: "Las ventas bajaron apenas llegamos a las 100 porciones, los números no se venden. Es muy triste todo". Y  agregaron: "Nos la rebuscamos haciendo de todo para recolectar el monto de sus atenciones. 350 voluntarios jóvenes con muchas ganas de ayudar. Hoy nos toca esperar que ustedes no nos dejen solos. Realmente no podemos más". 

La Fundación Red de Voluntarios y Rescatistas de Animales posee más de 37 mil seguidores y, por eso, apelan a la solidaridad de las personas para que apadrinen a los animales que estaban a su cargo y, de esta manera, puedan seguir su tratamiento. 

"No proponemos llegar a las dos millones antes del fin de semana, si todos aportamos $500 o $1.000 pesos llegamos", señalaron dejando una cuenta bancaria para que se puedan realizar donaciones.