Cómo viajar con mascotas en avión: la guía oficial para hacerlo en Argentina

A continuación, te contamos qué se necesita para viajar con mascotas en el avión y cómo se realiza el trámite en Argentina.

21 de octubre, 2025 | 10.31

Viajar con animales puede llegar a ser un dolor de cabeza en el aeropuerto si antes no se consultan los requerimientos para que estos puedan subirse al avión. En Argentina está permitido viajar con mascotas, pero existe un protocolo que debe seguirse puntillosamente.

Las personas que van a viajar en avión con un animal deben realizar anticipadamente un trámite, que puede hacerse por completo online y sin intermediarios.

Viajar en avión con mascotas

Cada vez son más las personas que se animan a llevarse de viaje a sus mascotas. Son hábitos nuevos, para los cuales se deben respetar distintas exigencias sanitarias que los distintos países tienen para prevenir enfermedades.

En Argentina, es el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) el encargado de la emisión del Certificado Veterinario Internacional (CVI) que puede establecer el estado óptimo de la mascota para viajar, en cumplimiento con los requisitos que exigen los países elegidos como destino.

Quienes están planificando un viaje con sus mascotas deben tener en cuenta que para trasladarlas deben realizar sí o sí el trámite para la obtención de este certificado. Es una gestión simple que se puede realizar con anticipación, de forma online y sin la necesidad de ir con el animal hasta una dependencia física.

El trámite se puede anticipar a la temporada en destinos como Uruguay, Paraguay y Brasil ya que el CVI tiene una validez de 60 días para viajar, siempre que la vacuna antirrábica esté vigente. 

El ingreso al país con una mascota

Quienes desean ingresar a Argentina con perros o gatos deben cumplir con los requisitos sanitarios que exigen las normativas de nuestro país. Los animales tendrán que tener un CVI o el pasaporte veterinario europeo legalizado, emitido por el país de origen y en vigencia al momento del ingreso.

Los perros y los gatos podrán ingresar a Argentina como equipaje acompañado, sin costo adicional, o como carga con o sin fines comerciales, para el cual se abona el permiso de internación, según las condiciones de ingreso del animal. En ningún caso se requiere la tramitación previa de una solicitud de importación ante el SENASA.

Si estás pensando en viajar al exterior con tu mascota o volver a Argentina desde algún destino turístico lo más importante es que organices el viaje con anticipación. Con información y tiempo vas a evitar demoras innecesarias y vas a poder resolver la gestión rápido y fácil aún en temporada alta.