La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un producto falsificado que simulaba ser el medicamento Ozempic®, utilizado en tratamientos para la diabetes tipo 2. Desde la entidad alertaron que ese tipo de medicamento no existe en comprimidos o cápsulas y su consumo puede poner en peligro la salud.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y lleva la firma de la administradora nacional Nélida Agustina Bisio. La decisión se tomó tras una denuncia presentada por Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del verdadero Ozempic®, quien alertó sobre la circulación de un producto apócrifo en redes sociales.
Un medicamento que no existe en forma oral: el informe de ANMAT
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El producto denunciado se identificaba como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”, supuestamente fabricado por Pharma Argentina S.A. Sin embargo, el director técnico de Novo Nordisk confirmó que no existe en el mundo una versión de Ozempic® en comprimidos o cápsulas. El medicamento original se comercializa exclusivamente en viales inyectables y bajo receta médica. La ANMAT corroboró que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma —nombres que figuraban como fabricantes— cuentan con habilitación sanitaria para elaborar o distribuir medicamentos en el país.
Investigación y alerta pública por ANMAT
La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) realizó una investigación interna que concluyó que el producto es falsificado y no fue elaborado ni distribuido por la firma titular del registro. Además, se confirmó que el medicamento original cuenta con un sistema de trazabilidad que permite identificar cada unidad.
MÁS INFO
Como parte de la medida, ANMAT emitió una alerta pública con imágenes comparativas entre el producto legítimo y el falsificado. También solicitó a profesionales de la salud, distribuidores, instituciones y a la población en general que verifiquen las unidades en existencia. En caso de detectar ejemplares con las características del producto falsificado, se recomienda contactar de inmediato a la autoridad sanitaria.