La música latinoamericana vive un duelo por la reciente partida de una figura de la cumbia boliviana a una corta edad. Se trata de Naoki Ishida, joven cantante del grupo Explosión Cumbiera que perdió su vida el pasado 15 de septiembre y así dejó a todos los fans de la banda con congoja.
El deceso ocurrió en la mencionada fecha que cayó un día lunes, después de que el músico nacido en 1998 tocara con su banda en las funciones que tenían pautadas, por lo que se trató de un evento sorpresivo para todos. Según el medio de Bolivia, La Patria, los recitales que Ishida dio en los días previos a su muerte fueron en los departamentos de La Paz y Cochabamba.
Por ahora no se difundieron detalles sobre las circunstancias de su muerte. La noticia generó de inmediato una gran cantidad de mensajes de apoyo y tristeza por parte de familiares, amigos, colegas y seguidores. Todos destacaron su entrega arriba del escenario y el carisma que lo llevó a convertirse en una de las figuras más emblemáticas de la cumbia argentina.
Naoki estuvo vinculado a la música por más de una década. Sus primeros pasos los dio siendo muy joven, cuando su abuelo le enseñó a tocar la guitarra; con el tiempo integró distintas bandas hasta consolidarse como la voz y figura principal de Explosión Cumbiera. Con ese grupo ganó reconocimiento en numerosos escenarios, tanto a nivel nacional como internacional.
El duro mensaje del grupo Explosión Cumbiera en las redes sociales
"Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro hermano Naoki Ishida. Siempre rompiste los escenarios y diste lo mejor de ti en todo momento. Te llevaremos por siempre en nuestros corazones. Tu legado vivirá por siempre, descansa en paz Naoki Ishida", reza el mensaje que escribieron desde la banda en las redes sociales.
Dolor en el folklore argentino por la muerte de un emblema
Pastor Luna, una figura fundamental del chamamé, dejó una huella imborrable en más de cuarenta años de carrera, durante los cuales publicó más de 30 álbumes y se convirtió en un símbolo de la música popular argentina. El reconocido artista santiagueño falleció este mes en una clínica privada de Añatuya, su ciudad natal, luego de sufrir una complicación de salud instantes antes de una presentación en la capital de la provincia.