ANMAT prohibió productos de limpieza de la marca Limpimax y advirtió por su uso

La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial y afecta a todos los productos, incluso lavandinas.

07 de octubre, 2025 | 10.11

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la venta, distribución, uso y publicidad de todos los productos de limpieza identificados con la marca Limpimax. La medida incluye sus aguas lavandinas, tras detectar que no contaban con registro oficial ni condiciones verificables de seguridad.

Qué Irregularidades fueron detectadas por ANMAT en los productos Limpimax

La medida fue oficializada mediante la Disposición 7352/2025, publicada en el Boletín Oficial el lunes 6 de octubre. Según el organismo, los productos fueron detectados en comercios físicos y plataformas de venta online, con etiquetas que incluían datos falsos de registro y domicilios imposibles de verificar. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La investigación técnica realizada por la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de ANMAT reveló que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y del Establecimiento Fraccionador que figuraban en los rótulos no correspondían a ningún establecimiento habilitado. “Al desconocerse las condiciones de manufactura y sin registro sanitario válido, no es posible garantizar su eficacia ni seguridad”, advirtió el organismo en su comunicado oficial.

Alcance de la prohibición de ANMAT

La disposición alcanza a todas las presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos de los productos domisanitarios de Limpimax, incluyendo lavandinas, limpiadores y cualquier otro artículo que lleve esa marca. La prohibición se extiende a todo el territorio nacional y a los canales de venta digital, hasta tanto se regularice su situación ante la autoridad sanitaria.

ANMAT prohibió productos de limpieza de la marca Limpimax y advirtió por su uso

Además, ANMAT recordó que todo producto de limpieza destinado al uso doméstico o institucional debe estar registrado, elaborado por establecimientos habilitados y contar con respaldo técnico que garantice su seguridad para los usuarios.

La disposición forma parte de una serie de acciones que el organismo viene implementando para reforzar el control sobre productos sin inscripción sanitaria. En la misma jornada, ANMAT también prohibió cosméticos capilares de la marca T’ECNOLISS y un equipo de depilación láser Soprano Ice – Alma, por no contar con documentación de ingreso al país ni respaldo legal.

Estas medidas se amparan en la Ley N° 16.463, que prohíbe la circulación de productos impuros o ilegítimos, y buscan proteger la salud pública frente a artículos que podrían representar riesgos por su composición desconocida o fabricación no controlada.

Recomendaciones para consumidores

Desde ANMAT instaron a la población a verificar que los productos de limpieza que adquieren estén debidamente registrados y cuenten con etiquetas claras, con datos verificables del fabricante y del establecimiento elaborador. Ante cualquier duda, se puede consultar el sitio oficial del organismo o realizar denuncias a través de sus canales habilitados.