ANMAT prohibió un dispositivo médico peligroso y equipos médicos robados por riesgo sanitario

El organismo encendió las alertas a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial donde detalla las medidas a tener en cuenta.

10 de septiembre, 2025 | 10.22

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un modelo de oxímetro de pulso de origen asiático, tras detectar que el dispositivo circulaba sin registro ni autorización sanitaria en la Argentina. Asimismo, lanzó un alerta sanitaria por una serie de dispositivos médicos críticos luego de recibir la notificación de que fueron robados.

Por un lado, el organismo sanitario nacional prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el país del producto, identificado como “Pulse Oximeter - Fingertip - Imalatçi firma: JASON INT’L TRADING HK LIMITED - Hong Kong - Made IN P.R.C.”, hallado durante una inspección en la sede de Medikohn de Droguería Valtodano S.A., en la ciudad de Córdoba. Allí, el presidente de la firma, David Kohan, reconoció que no contaban con documentación de compra ni datos que acreditaran el origen del dispositivo.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El oxímetro carecía de identificación del importador responsable y no figura en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica. Según el Instituto Nacional de Productos Médicos (INPM), se trata de un “producto médico” que requiere autorización sanitaria para su comercialización. Ante esta irregularidad, ANMAT retiró la unidad para su análisis y ordenó la suspensión de su venta en todo el territorio nacional.

Prohibición por robo de equipos críticos: los detalles de la investigación

En paralelo, el organismo aplicó la misma medida sobre una serie de dispositivos médicos críticos, luego de que la empresa AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A. denunciara el robo de equipos de soporte vital desde uno de sus depósitos en la Ciudad de Buenos Aires.

Entre los dispositivos sustraídos se encuentran:

  • Dos ventiladores ResMed modelo Stellar 150 con modo IVAPS
     
  • Un humidificador H4I para ventilador Stellar
     
  • Cuatro respiradores ResMed modelo Astral 150


Todos estaban identificados por sus respectivos números de serie y destinados a pacientes adultos y pediátricos con insuficiencia respiratoria.

El Departamento de Control de Mercado advirtió que, al haber quedado fuera del control del titular, “no es posible asegurar su estado y conservación, lo que reviste peligro para la salud de los pacientes”. Por ello, recomendó la prohibición inmediata de su uso y circulación. Según el comunicado oficial, la medida se mantendrá vigente hasta que se pueda certificar la trazabilidad y el estado de los equipos robados, que por su naturaleza requieren estrictos controles para evitar riesgos graves.