ANSES: AUH de noviembre 2025 supera los $119.000 por hijo

Conocé el monto actualizado de la AUH, los requisitos para acceder y cómo tramitar la Libreta para cobrar el 20% retenido por ANSES.

04 de noviembre, 2025 | 04.05

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos para noviembre, que incluye un aumento para las asignaciones familiares.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las prestaciones que verá incrementado su monto, beneficiando a millones de familias en situación de vulnerabilidad. Si estás cobrando este beneficio o querés saber si podés acceder, te contamos todo lo que necesitás saber: el valor actualizado, los requisitos y un trámite clave para no perderte el 20% del pago anual.

¿Cuánto se cobra por la AUH en noviembre?

De acuerdo con la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24, las prestaciones de ANSES se ajustan según el índice de inflación de dos meses anteriores. Para noviembre, el aumento aplicado es del 2,1%, correspondiente al dato del INDEC de septiembre.

Con este incremento, el monto total oficial de la AUH es de $119.714,29 por cada hijo a cargo. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que mes a mes se recibe el 80% de esa suma, es decir, $95.771,43. El 20% restante se retiene y se abona una vez al año, de manera acumulativa, tras la presentación y aprobación de la Libreta AUH, que acredita que el menor cumple con los controles de salud y la asistencia escolar.

¿Quiénes pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo?

La AUH está dirigida a grupos familiares que se encuentren en situación de economía informal o desempleo. Para ser titular, debés ser madre, padre o persona a cargo del menor y encontrarte en alguna de estas situaciones:

  • Ser desocupado.

  • Ser trabajador no registrado (sin aportes).

  • Trabajar en casas particulares.

  • Ser monotributista social.

Requisitos principales:

  • Del titular: Ser argentino nativo o con residencia en el país de, al menos, dos años.

  • Del hijo: Ser menor de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad) y ser soltero.

Podés gestionar la Libreta AUH online desde Mi ANSES.

La Libreta AUH: el trámite clave para cobrar el 20% retenido

Para acceder al 20% del total de la asignación que ANSES retiene durante el año, es fundamental que presentes la Libreta AUH. Este formulario certifica que tu hijo:

  • Hasta los 4 años: Cumple con todos los controles sanitarios y el plan de vacunación obligatorio.

  • Entre 5 y 18 años: Además de los controles de salud, asiste regularmente a la escuela.

¿Cómo tramitarla?

El proceso es sencillo y podés hacerlo online, sin moverte de tu casa:

  1. Ingresá a “Mi ANSES” con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. Dirigite a la sección “Hijos” y luego a “Libreta AUH”.

  3. Generá el formulario, imprimilo y presentalo en la escuela y el centro de salud para que lo completen, firmen y sellen.

  4. Una vez que lo tengas, subí una foto nítida del documento completo a través de la misma plataforma.

Una vez que ANSES apruebe la libreta, recibirás el pago acumulado del 20% que fue retenido a lo largo del año anterior. Mantener esta presentación al día es esencial para seguir cobrando la asignación de manera regular y acceder a este dinero extra que por derecho te corresponde.