ANSES confirmó el aumento de la PUAM en noviembre 2025

La PUAM y jubilaciones tendrán un ajuste por inflación y un refuerzo automático para garantizar ingresos mínimos. ¿Cómo afecta este cambio a los adultos mayores y pensionados del país?

03 de noviembre, 2025 | 04.10

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la noticia que muchos estaban esperando: en noviembre habrá un incremento en el monto de los haberes de jubilados y pensionados, junto con la entrega automática de un bono de $70.000 para quienes perciben la prestación mínima.

PUAM: de cuánto es en noviembre 2025

Esta actualización surge tras la publicación de los indicadores oficiales de inflación de septiembre, que impulsaron la aplicación de la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también verá reflejado un aumento, alcanzando un monto mensual de $266.520.

La PUAM está destinada a personas mayores de 65 años que viven en Argentina (o al menos diez años naturalizado) y no cuentan con jubilación ni pensión contributiva. Aunque su monto es inferior al haber mínimo de jubilaciones ordinarias, se ajusta periódicamente para evitar que esta población quede rezagada frente a la inflación y otras variables económicas.

Además, la ANSES aplicó un aumento del 2,1% en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Esto llevó a que el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados se ubique en $333.150. Para quienes no superen este umbral, se suma el bono extraordinario de $70.000, que asegura un ingreso total de bolsillo de $403.150.

Por otro lado, el haber máximo para las jubilaciones ordinarias llegará a $2.241.788,48 en noviembre, aunque este monto no incluye el bono extra, ya que supera el límite establecido para acceder a estos refuerzos.

El bono complementario se otorga automáticamente a todos los beneficiarios cuyos ingresos sean iguales o inferiores al haber mínimo previsional garantizado. No acceden a este beneficio quienes superen los $403.150. Entre los principales destinatarios están los jubilados y pensionados que cobran la mínima, los titulares de la PUAM y los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC).

El aumento se aplica por el índice de inflación de septiembre último.

Calendario de pagos de ANSES para noviembre 2025

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 10 de noviembre

  • DNI terminados en 1: 11 de noviembre

  • DNI terminados en 2: 12 de noviembre

  • DNI terminados en 3: 13 de noviembre

  • DNI terminados en 4: 14 de noviembre

  • DNI terminados en 5: 17 de noviembre

  • DNI terminados en 6: 18 de noviembre

  • DNI terminados en 7: 19 de noviembre

  • DNI terminados en 8 y 9: 20 de noviembre

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre

  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre

  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre

  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre

  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre

  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre

  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre

  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre

  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre

Las asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas estarán disponibles del 10 de noviembre al 10 de diciembre.

Asignaciones familiares y universales

  • AUH y Asignación Familiar por Hijo: del 10 al 25 de noviembre, según la terminación del DNI.
  • Asignación por Embarazo: del 10 al 25 de noviembre, también según la terminación del DNI.
  • Asignación por Prenatal: del 10 al 14 de noviembre.
  • Asignación por Maternidad: entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre.
  • Asignaciones de Pago Único (matrimonio, nacimiento y adopción): disponible del 12 de noviembre al 10 de diciembre.

El bono es automático para quienes cobran el haber mínimo garantizado.

Prestación por Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre

  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre

  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre

  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre

  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre

Todos los beneficiarios pueden consultar el calendario de pagos actualizado en la página oficial de ANSES o a través de la aplicación móvil Mi ANSES.