ANSES: desde la próxima semana, un extra de $322.000 para desempleados

Si te despidieron, ANSES tiene un pago para vos. Conocé los requisitos para acceder a hasta $322.000 desde el 19 de septiembre y cómo tramitarlo.

12 de septiembre, 2025 | 05.00

Si perdiste tu trabajo recientemente, ANSES tiene una noticia importante para vos. A partir del 19 de septiembre, la Prestación por Desempleo tendrá un monto máximo de $322.000. Este beneficio está pensado para acompañarte económicamente mientras buscás un nuevo empleo.

¿A quiénes está dirigido? A trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa. También aplica si tu contrato finalizó o por motivos ajenos a tu voluntad. Incluye a quienes trabajaron en la construcción bajo la Ley 25.371.

El monto que podés cobrar varía según tu situación: el piso mínimo de la prestación es de $161.000 mensuales. El tope máximo, como te contamos, llega hasta los $322.000. La cantidad de cuotas depende de tus años de aportes.

Requisitos clave para solicitar el beneficio

No todos pueden acceder automáticamente a este pago. Existen condiciones específicas según tu tipo de trabajo. Es fundamental que las conozcas antes de iniciar el trámite para evitar rechazos o demoras innecesarias en la liquidación.

Si eras un trabajador permanente, necesitás al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años anteriores al despido. Para los eventuales o de temporada, el requisito es diferente: menos de 12 meses de trabajo en los últimos 3 años.

Para los trabajadores de la construcción, el régimen es particular. Necesitás un mínimo de 8 meses de aportes en los 2 años previos a la finalización de la obra. Reunir la documentación que acredite esto es crucial para tu solicitud.

Paso a paso: cómo iniciar tu trámite 

La buena noticia es que podés hacer casi todo desde tu casa. El trámite se inicia online, a través de la web oficial de ANSES. Vas a necesitar tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social al día y activa.

Reuní toda la documentación personal y familiar necesaria. El elemento más importante es el telegrama de despido o el documento que acredite la finalización de tu contrato. Sin esto, no podrás avanzar con la solicitud del beneficio.

Ingresá a la sección "Atención Virtual" de la página de ANSES. Una vez dentro, buscá la opción para solicitar la Prestación por Desempleo. Completá todos los datos que te soliciten con mucha atención para evitar errores.

¿Se puede hacer presencial?

También tenés esa opción. Podés realizar el trámite en cualquier oficina de ANSES, pero con un requisito excluyente: tenés que sacar turno previo. No vas a poder ser atendido si llegás sin una cita asignada.

Para sacar el turno, ingresá al mismo sistema online de ANSES. Elegí la opción de turnos y seleccioná la oficina más cercana a tu domicilio. Llevá toda la documentación impresa y original el día de tu cita. Durante la entrevista, un agente revisará que toda tu información esté correcta. 

Calendario de pago: ¿Cuándo cobrás según tu DNI?

ANSES ya confirmó el cronograma para septiembre. Los pagos comienzan el viernes 19 y se extienden hasta el jueves 25. La asignación del día depende exclusivamente de la terminación de tu Documento Nacional de Identidad.

  • Si tu DNI termina en 0 o 1, cobrás el viernes 19 de septiembre.
  • Terminación 2 y 3: cobran el lunes 22 de septiembre.
  • Terminación 4 y 5: cobran el martes 23 de septiembre.
  • Terminación 6 y 7: cobran el miércoles 24 de septiembre.
  • Terminación 8 y 9: cobran el jueves 25 de septiembre.

Duración del beneficio y extensión para mayores de 45 años

¿Por cuántos meses podés cobrar este beneficio? La cantidad de cuotas mensuales depende directamente de los años que hayas trabajado con aportes. A más años de aportes, mayor será la cantidad de meses que dure la prestación.

Hay una prórroga especial para quienes tienen más de 45 años. Este grupo puede cobrar la prestación durante seis meses adicionales. Es un reconocimiento a la mayor dificultad que suelen tener para reinsertarse en el mercado laboral.