La ANSES presenta dos nuevas iniciativas sociales: Se trata de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo . Ambas están orientadas a quienes no tienen empleo formal y tienen hijos a cargo. El objetivo es acompañar a personas en situación vulnerable y promover su integración al mercado laboral, ofreciendo un ingreso mensual que puede llegar a $78.000.
¿Quiénes pueden anotarse en Acompañamiento Social?
El Programa de Acompañamiento Social está dirigido a hogares monoparentales, especialmente madres o padres solos sin trabajo formal. También a personas con más de cuatro hijos, adultos mayores sin jubilación y quienes tienen discapacidad sin cobertura previsional. Este plan no exige contraprestaciones laborales ni capacitaciones.
¿De cuánto es el beneficio y cómo se paga?
El monto mensual del programa es de $78.000, depositados automáticamente en la cuenta bancaria que ANSES tiene registrada. El enfoque es humanitario: vos recibís esa ayuda sin tener que cumplir con tareas o cursos, mientras el Estado realiza un seguimiento integral de tu situación familiar y social.
¿En qué se diferencia del programa Volver al Trabajo?
El plan Volver al Trabajo está pensado para personas entre 18 y 49 años que pueden capacitarse y buscar empleo. También destinados a ex beneficiarios de Potenciar Trabajo. Se exige participación activa: capacitaciones, entrenamientos y carga del CV en portales oficiales. Cumplir con esas condiciones es requisito para cobrar.
¿Cuál es el monto y las condiciones?
El beneficio también ronda los $78.000 mensuales, pero sólo si cumplís con las actividades requeridas. Si no participás en las capacitaciones o no actualizás tu perfil laboral, podés perder el derecho. El propósito es que, a través de un acompañamiento gradual, logres insertarte en el mercado o emprender por tu cuenta.
Cómo anotarse en estos nuevos plantes
Acompañamiento Social
Por ahora, esa inscripción no está abierta a todos. Sólo pueden anotarse quienes fueron parte de Potenciar Trabajo y fueron notificados por ANSES o el Ministerio de Capital Humano. Si te llegó la notificación, podés ingresar a Argentina.gob.ar con tu CUIL y Clave, cargar datos, adjuntar documentación y enviar tu solicitud.
Volver al Trabajo
Este plan ya está abierto para quienes cumplan los requisitos. Tenés que ingresar a portalempleo.gob.ar, crear usuario e iniciar sesión. Después completás el formulario del Plan “Volver al Trabajo”, adjuntás DNI, CUIL y constancia de Potenciar Trabajo, y cargás tu CV. El seguimiento se hace desde Mi ANSES o el mismo portal.
¿Cómo saber si podés acceder a alguno de los programas?
Podés consultar en la app Mi Argentina o en Mi ANSES ingresando con tu CUIL y Clave. Ahí suelen aparecer las notificaciones personalizadas. También podés acercarte a un Centro de Referencia del Ministerio o a una delegación local de ANSES para pedir orientación o ayuda.