El Gobierno nacional oficializó mediante las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial el esperado aumento para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales de ANSES. Te explicamos en detalle cómo impacta este incremento en tu bolsillo y cuándo podés cobrarlo.
Detalles del aumento del 3,7% para jubilaciones
El incremento aplicado a los haberes previsionales responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo pasado. Esta actualización mensual reemplaza el antiguo sistema de movilidad trimestral y busca proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores frente a la inflación.
Los nuevos montos quedaron establecidos de la siguiente manera:
-
Haber mínimo jubilatorio: $307.431,93
-
Haber máximo jubilatorio: $1.995.041,46
-
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $246.527,76
Es importante destacar que estos valores representan un incremento real del 3,7% respecto a los montos de abril, lo que equivale a aproximadamente $11.000 adicionales para quienes cobran la jubilación mínima.
El bono extraordinario de $70.000: ¿Quiénes lo cobran?
Como medida complementaria al aumento, el Gobierno mantiene el pago del bono extraordinario de $70.000, que se distribuirá de la siguiente forma:
-
Cobro completo: Para titulares de:
-
Jubilación mínima
-
PUAM
-
Pensiones No Contributivas (PNC)
-
-
Cobro proporcional: Para jubilaciones que superen el haber mínimo
Esta ayuda, que se va a extender durante todo 2025, tiene como objetivo principal aliviar la situación económica de los adultos mayores más vulnerables. Con este bono, el ingreso total para quienes cobran la mínima alcanzará los $366.481,75 en mayo.
Nuevos valores para las Asignaciones Familiares
Las prestaciones destinadas a familias con hijos también recibieron su ajuste correspondiente. Estos son los montos actualizados:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
-
Base: 53.271(para ingresos familiares hasta $824.838)
-
Escala decreciente: Desde 11.211para ingresos entre $1.396.650,01 y $4.367,942
Asignación por Hijo con Discapacidad
-
Base: $173.455 (mismo tope de ingresos)
-
Escala decreciente: Desde 77.445 para ingresos superiores a $1.209.707,01
Otras prestaciones destacadas
-
Ayuda Escolar Anual: $42.039 (valor unificado)
-
Embarazo para Protección Social: $62.093
-
Nacimientos y Adopciones: $106.536 (valor general) o $138.497 (Zona 1)
Calendario de pagos completo para mayo
Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: 22 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.