Los pagos de ANSES correspondientes a jubilaciones, pensiones y asignaciones continúan durante mayo con un nuevo esquema que incluye un aumento del 3,73%. Como es habitual, el calendario de cobro se organiza según la terminación del DNI de cada beneficiario. Las fechas específicas para este viernes 9 de mayo de 2025 ya fueron confirmadas.
Aumentos en las prestaciones y bono adicional en mayo
Durante este mes, todas las prestaciones sociales que dependen del organismo previsional se actualizan con una suba del 3,73%, en función del índice de inflación correspondiente a marzo. Esta actualización alcanza a las jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), entre otros beneficios que distribuye la ANSES.
A su vez, los titulares de jubilaciones y pensiones que cobran el haber mínimo recibirán un bono adicional de 70.000 pesos. De esta manera, el ingreso total ascenderá a 366.481,74 pesos, compuesto por 296.481,74 pesos de haber más el bono. En el caso de quienes perciben haberes superiores al mínimo, el bono será proporcional hasta alcanzar el mismo monto total.
Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez se elevarán a 277.537,22 pesos, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a 307.185,39 pesos. Este monto incluye el haber mensual actualizado y el bono correspondiente.
Quiénes cobran este viernes según el calendario de ANSES
Este viernes 9 de mayo, los pagos de la ANSES alcanzarán a titulares de diferentes prestaciones, siempre en base a la terminación del documento nacional de identidad. En particular, quienes tengan DNI finalizados en 0 podrán acceder a las siguientes prestaciones:
-
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo.
-
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo.
-
Pensiones No Contributivas (PNC) para documentos terminados en 0 y 1.
Este esquema forma parte del calendario habitual dispuesto por la ANSES, que organiza los desembolsos de forma escalonada para garantizar una distribución ordenada y segura de los fondos públicos.
Montos actualizados de AUH y asignaciones familiares
Con el incremento aplicado este mes, la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanza un valor de 106.536 pesos. En el caso de la AUH por Hijo con Discapacidad, el monto se eleva a 346.901 pesos, mientras que la Asignación Familiar por Hijo asciende a 53.271 pesos, según el primer rango de ingresos estipulado por el organismo.
Estos nuevos montos se ajustan mensualmente, conforme a la evolución de los precios, en línea con el mecanismo que reemplaza a la fórmula de movilidad anterior. Este esquema busca preservar el poder adquisitivo de quienes dependen de los beneficios sociales que distribuye la ANSES.