Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este jueves 22 de mayo

ANSES estableció un calendario de pagos según la terminación del DNI, abarcando jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Fecha por fecha, cómo serán los cobros.

22 de mayo, 2025 | 08.50

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de mayo 2025 en el que aumentarán un 3,7% este mes producto del ajuste automático de la nueva fórmula que fijó el gobierno nacional. Este ajuste impactará tanto en los montos a percibir como en las fechas de cobro establecidas por el organismo.

Quiénes cobran ANSES hoy, jueves 22 de mayo 

Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este jueves 22 de mayo

Jubilados y pensionados (haberes que NO superan el mínimo).

  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.
     

A partir de este viernes, el organismo nacional comenzará con el pago de jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo. El calendario para ellos será desde el viernes 23 hasta el próximo jueves 29 de mayo.

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo

  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo

  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo

  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo

  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
     

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo.

  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 8: jueves 22 de mayo.
  • DNI terminados en 9: viernes 23 de mayo.
     

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

Todas las terminaciones de documento: 12 de mayo al 11 de junio.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)

Todas las terminaciones de documento: 9 de mayo al 11 de junio.

¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados en mayo 2025?

Con el aumento y el bono de $70.000, estos serán los montos actualizados para cada grupo:

  • Jubilación mínima: $366.491,75
    (Compuesta por $296.481,75 de haber mensual + $70.000 de bono)

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $307.185,40
    ($237.185,40 + bono)

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez: $277.537,22
    ($207.537,22 + bono)

  • Jubilación máxima: $1.995.041,46
    (Sin bono, ya que este beneficio se aplica solo a quienes cobran la mínima o montos cercanos)

El bono de $150.000 se pagará junto al aguinaldo en junio

Los jubilados recibirán un importante refuerzo económico en junio. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un bono de $150.000, que se sumará al aumento del 2,8%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Este alivio llega en un contexto de inflación, donde los adultos mayores buscan mantener su poder adquisitivo. Te contamos quiénes lo cobran, cuándo se acredita y qué otros beneficios vienen.

Dicho monto corresponde al Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Se paga en dos tramos: junio y diciembre. Para quienes cobran la mínima (304.783),el medio aguinaldo será de $152.688, sumando un total de $458.064. Cabe destacar que no hace falta realizar trámites: el pago es automático y se basa en el 50% del mejor salario de los últimos seis meses. Los que perciben la máxima ($2.050.902) recibirán proporcionalmente más.

Con este incremento, los montos quedarán así:

  • Jubilación mínima: $304.783
  • Jubilación máxima: $2.050.902


Aunque el porcentaje es bajo, el bono y el aguinaldo compensarán en parte la pérdida por inflación.