Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este martes 11 de marzo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos correspondiente a marzo de 2025.

11 de marzo, 2025 | 11.16

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos correspondiente a marzo de 2025, estableciendo las fechas en las que se abonarán las distintas prestaciones sociales. A lo largo del mes, el organismo previsional distribuirá los montos correspondientes a jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Pensiones No Contributivas (PNC) y otros beneficios. Además, se continuará con la entrega del bono adicional de $70.000 para determinados beneficiarios.

Quiénes cobran ANSES hoy, martes 11 de marzo del 2025

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)

Tras finalizar con el calendario de pagos de las Pensiones Contributivas el pasado viernes, según informó la ANSES comenzó un nuevo calendario de pagos para las Asignaciones Familiares de PNC. En este caso, el pago de haberes se realiza para todas las terminaciones de DNI, sin diferenciaciones, del lunes 10 de febrero al próximo miércoles 12 de marzo.

Asignaciones de Pagos Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento)

Los beneficiarios de las Asignaciones Pago Único, que incluyen el pago por Matrimonio, Adopción y Nacimiento, accederán al cobro de febrero a partir del pasado martes. Al igual que como ocurre con las asignaciones de PNC, el pago estará disponible para todas las terminaciones de DNI -sin diferenciaciones-, desde el martes 11 de febrero al miércoles 12 de marzo.

Cuáles son las fechas de pagos de ANSES para marzo 2025

El calendario de pagos de ANSES establece que todas las prestaciones comenzarán a abonarse a partir del miércoles 12 de marzo. En esta fecha, los primeros en recibir sus haberes serán los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), seguidos por los beneficiarios de jubilaciones y pensiones mínimas, la AUH, la AUE y otras asignaciones. Como es habitual, las fechas de cobro se determinan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.

En este período, los montos actualizados de las prestaciones reflejan el incremento correspondiente. La jubilación mínima asciende a $349.121, que incluye el haber actualizado de $279.094,40 y el bono extra de $70.000. En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto total a percibir será de $293.275, sumando el haber actualizado de $223.275,52 y el bono adicional. Asimismo, las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez alcanzarán los $265.557, compuestos por el haber actualizado de $195.557 y el bono complementario. Para los jubilados que perciben el haber máximo, el monto mensual será de $1.878.224,89.

Cómo consultar el calendario de pagos de ANSES

Los beneficiarios pueden verificar la fecha exacta de cobro según la terminación de su DNI a través de las siguientes opciones:

  • Sitio web oficial: Ingresando a www.anses.gob.ar, donde se actualizan las fechas de pago de cada prestación.
  • Aplicación Mi ANSES: Disponible para dispositivos móviles, permite consultar el calendario de pagos y realizar otros trámites.
  • Atención telefónica: A través de la línea 130, donde se puede obtener información personalizada sobre los haberes y su fecha de acreditación.
  • Oficinas de ANSES: Para quienes prefieren la atención presencial, es posible acudir a una oficina del organismo con turno previo.

Con esta información, los beneficiarios pueden organizar su economía de manera eficiente y conocer con anticipación la fecha en la que percibirán su prestación.