Definitivo: este es el mejor dulce de leche de la Argentina

Este dulce de leche santafesino fue elegido el mejor de Argentina. Conocé su historia de superación y los otros productos premiados.

08 de julio, 2025 | 09.07

En la edición 2025 de la feria Caminos y Sabores, el concurso "Experiencias del sabor" coronó al dulce de leche familiar más destacado del país. El ganador fue "Caranegra", una marca santafecina que nació hace más de dos décadas de la iniciativa de los hermanos Palacios, quienes tenían un tambo y apostaron por este clásico argentino.

Sebastián Palacios, propietario e ingeniero en alimentos, recordó los comienzos complicados del emprendimiento: "Arrancamos y fue todo cuesta arriba, muy complejo. Nos la jugamos y construimos una fábrica, compramos máquinas". Sin embargo, la primera experiencia no fue fácil: "Con decirte que con toda la chapa que tenía yo y todo, el primer dulce de leche me salió de color verde".

El camino no estuvo exento de dificultades, ya que problemas logísticos, comerciales y la falta de personal llevaron a que el proyecto se detuviera en sus inicios. Pero Sebastián no se rindió y junto a su esposa decidió darle una segunda oportunidad en 2019, levantando nuevamente una fábrica en San Jerónimo Sud, a 35 kilómetros de la capital santafesina, Rosario.

El secreto que destaca a Caranegra es su elaboración con leche recién ordeñada de la vaca. Según Sebastián, este "factor sorpresa" le aporta un "buen porcentaje de grasa que hace que sea untuoso, bien cremoso". Este detalle marca la diferencia en su textura y sabor, posicionándolo como un dulce de leche premium.

Este premio no solo reconoce la calidad del producto, sino también la pasión y el esfuerzo familiar detrás de Caranegra. Su historia inspira a pequeños productores a apostar por la innovación sin perder la esencia tradicional.

Actualmente, Caranegra no solo se vende en tiendas delicatessen del país orientadas al turismo, sino que también se exporta a Brasil y Estados Unidos, con pedidos para mercados tan lejanos como Sudáfrica.

El ganador se elabora con leche recién ordeñada para un sabor único.

El reconocimiento en Caminos y Sabores impulsa a Caranegra a seguir innovando y ampliando su producción, con el objetivo de llegar a más hogares argentinos y mercados internacionales, manteniendo siempre la calidad artesanal que los caracteriza.

Otros ganadores del concurso Experiencias del sabor 2025

La edición Nº 19 de la feria Caminos y Sabores, llevada adelante el último fin de semana, del 3 al 6 de julio en La Rural, se ocupó de coronar a los productos regionales de calidad que merecían una distinción. Además de Caranegra, la feria  destacó la calidad de:

  • Aceite de oliva virgen extra: Famiglia Dell´Isola (Mendoza-Buenos Aires)
  • Gin argentino: Gin Mar del Plata (Buenos Aires)
  • Miel de abeja: Mieles nativas (Entre Ríos)
  • Queso de vaca pasta semidura: Asociación civil Cluster Quesero (Tandil)
  • Salame picado grueso: Don Ramón (Córdoba)
  • Yerba mate con palo: Establecimiento Angirú SRL (Atiguá, Misiones)