Un chofer de ómnibus dio positivo de alcoholemia antes de llevar 48 alumnos a Villa La Angostura

El control se realizó en la terminal de Bariloche. El conductor fue reemplazado antes de partir.

31 de octubre, 2025 | 13.09

Un chofer de ómnibus fue apartado de su puesto luego de dar positivo en un test de alcoholemia previo a un viaje estudiantil desde Bariloche a Villa La Angostura. El operativo fue llevado a cabo por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la terminal local y detectó un nivel de 0,17 gramos de alcohol por litro de sangre: una infracción directa a la política de tolerancia cero vigente para el transporte público.

El conductor se preparaba para trasladar a un contingente de 48 estudiantes en un viaje educativo. Al conocerse el resultado, se activó el protocolo correspondiente, que ordena la inhabilitación inmediata del chofer y la designación de otro conductor habilitado antes de que el vehículo pueda salir de la terminal.

La intervención de los inspectores permitió garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar que el micro circulara en condiciones irregulares. La CNRT labró un acta de infracción y la unidad quedó fuera de servicio hasta que se completaron los reemplazos y controles necesarios.

Controles reforzados en la temporada de viajes estudiantiles

El procedimiento forma parte de una plan de control intensivo que la CNRT aplica durante la temporada alta de viajes estudiantiles y turísticos en la Patagonia. En lo que va del año, la delegación regional ya realizó más de 80.000 controles a vehículos de carga y transporte de pasajeros, según datos difundidos por el portal LMNeuquén.

Estas inspecciones incluyen la verificación de documentación, revisión técnica obligatoria de las unidades y test de alcoholemia a los conductores, tanto en terminales como en rutas nacionales. En todos los casos, la política es de alcoholemia cero, sin excepciones.

Seguridad vial y política de tolerancia cero

Las autoridades recordaron que toda detección de alcohol, por mínima que sea, implica no solo la inhabilitación temporal del conductor, sino también sanciones administrativas para la empresa responsable del servicio.

Desde el organismo remarcaron que estos controles buscan reducir los riesgos viales vinculados al consumo de alcohol u otras sustancias entre choferes profesionales. En destinos como Bariloche, Neuquén y Comodoro Rivadavia, donde frecuentan contingentes escolares y turísticos, este tipo de operativos son clave para prevenir siniestros de tránsito.

La CNRT anunció que los controles aleatorios continuarán en las próximas semanas tanto en terminales como en rutas de la región sur, con el objetivo de mantener los estándares de seguridad en el transporte de pasajeros.