Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en Argentina: qué días cae

Después de una larga espera llega el primer fin de semana XXL del año. Qué días cae el feriado de Carnaval en este 2025.

24 de febrero, 2025 | 08.38

El fin de semana extra largo por el Carnaval está cada vez más cerca y es el momento perfecto para descansar de la rutina o hacer una escapada con la familia o amigos. Pero, ¿cuándo es y qué días caen los feriados de Carnaval 2025 en Argentina?

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en Argentina

El Carnaval 2025 será el primer feriado largo del año tras el descanso del 1° de enero. Este año el Carnaval cae el lunes 3 y el martes 4 de marzo. Por lo tanto, la vuelta al trabajo será el miércoles 5 la semana laboral será corta: tan sólo tres días. Los feriados de Carnaval son inamovibles y garantizados por ley, por lo que aquellos que deban trabajar en estas fechas recibirán el pago doble, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo.

¿Cuándo será el siguiente feriado? Después del fin de semana largo de Carnaval, el siguiente feriado nacional será el lunes 24 de marzo, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Carnavales 2025: las celebraciones más destacadas del país

Durante el Carnaval, distintas ciudades del país se visten de fiesta con corsos, desfiles y murgas. Los destinos más populares son los siguientes:

  • Gualeguaychú, Entre Ríos: conocida como la Capital Nacional del Carnaval, su corsódromo reúne a miles de personas para disfrutar de los desfiles de comparsas con sus imponentes carrozas y trajes llenos de brillo y color.

  • Ciudad de Buenos Aires: los corsos barriales toman protagonismo, especialmente en la zona del barrio porteño de Boedo, donde las murgas recorren las calles con bombos y platillos.

  • Corrientes y Jujuy: ambas provincias tienen una fuerte tradición carnavalera, con festejos que combinan danzas, música y costumbres folclóricas.

Uno por uno: todos los feriados nacionales en Argentina en 2025

  • 1 de enero: Año Nuevo

  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriados inamovibles).

  • Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional (feriado inamovible).

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).

  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa (día no laborable y feriado inamovible, respectivamente).

  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador (feriado inamovible).

  • Viernes 2 de mayo: feriado puente (día no laborable con fines turísticos).

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (feriado trasladable del martes 17 al lunes 16).

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible).

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

  • Viernes 15 de agosto: feriado puente (día no laborable con fines turísticos).

  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (feriado inamovible).

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado inamovible)

  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado inamovible).

  • Viernes 21 de noviembre: feriado puente (día no laborable con fines turísticos).

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).