El calendario laboral suma un respiro clave en octubre: el fin de semana largo llegará del viernes 10 al domingo 12 de octubre de 2025, luego del traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La medida fue oficializada por el Gobierno en el Boletín Oficial y busca potenciar el turismo y el consumo interno en todo el país.
El feriado, que fue fijado originalmente para el domingo 12, se adelanta al viernes 10 de octubre a partir de la Resolución 139/2025, firmada el pasado 27 de agosto. Para la Jefatura de Gabinete, la decisión busca “maximizar el beneficio turístico y social” de una de las conmemoraciones más significativas de la agenda argentina.
Cuándo es el fin de semana largo de octubre: qué días cae
Con la medida, habrá tres jornadas consecutivas de descanso: viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre. Esto permitirá organizar escapadas cortas, reuniones familiares o actividades culturales vinculadas a la fecha, que cada año reactiva debates sobre la memoria histórica y la identidad latinoamericana.
El secretario de Turismo, Daniel Scioli, destacó que este nuevo fin de semana largo es “crucial para la industria turística”, ya que desestacionaliza la oferta y activa las economías regionales. Hotelería, gastronomía y transporte se perfilan como los grandes beneficiados de la estrategia oficial.
El 10 de octubre 2025: ¿es feriado o es no laborable?
La distinción es clave: mientras uno implica descanso obligatorio y recargo salarial, el otro depende de la decisión del empleador. Con el cambio oficializado, el 10 de octubre es un feriado nacional, con todos los derechos que ello conlleva.
La Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 181, establece que los feriados nacionales rigen igual que el descanso dominical. Esto implica que los empleados que trabajen durante estos días tienen derecho a percibir el doble de su salario diario habitual.
A diferencia de los días no laborables, en las que la jornada depende del empleador y se cobra salario simple, los feriados trasladables implican obligatoriedad en el descanso y protección legal para los trabajadores.
Octubre, noviembre y diciembre 2025: los feriados que vienen en el calendario
El próximo mes traerá un descanso todavía más prolongado. En noviembre habrá un fin de semana XXL de cuatro días: comenzará el viernes 21 (día no laborable con fines turísticos) y se extenderá hasta el lunes 24, fecha en la que se trasladó el Día de la Soberanía Nacional. La expectativa del sector es alta: después del Carnaval y Semana Santa, este feriado suele ser uno de los más rentables del año.
En diciembre, el último fin de semana largo del 2025 será del sábado 6 al lunes 8, por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Más adelante, el jueves 25 se celebrará Navidad, aunque al caer en día hábil no habilitará puente ni descanso extendido.