El Gobierno nacional oficializó el 1° de septiembre la resolución 139/2025 en el Boletín Oficial, lo que confirmó que el feriado del 12 de octubre será trasladado al viernes 10. De esta manera, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días, aunque la confusión sobre la naturaleza de la jornada generó dudas en trabajadores y empleadores.
La distinción entre feriado y día no laborable es clave: mientras uno implica descanso obligatorio y recargo salarial, el otro depende de la decisión del empleador. Con el cambio oficializado, el 10 de octubre es un feriado nacional, con todos los derechos que ello conlleva.
Feriado trasladable: qué significa y cómo se aplica
La Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 181, establece que los feriados nacionales rigen igual que el descanso dominical. Esto implica que los empleados que trabajen durante estos días tienen derecho a percibir el doble de su salario diario habitual.
A diferencia de los días no laborables, en las que la jornada depende del empleador y se cobra salario simple, los feriados trasladables implican obligatoriedad en el descanso y protección legal para los trabajadores.
El decreto publicado por el Gobierno aclara que los feriados trasladables que coinciden con fines de semana pueden moverse al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente. Esta medida busca subsanar un vacío legal en la Ley 27.399, que no especificaba cómo actuar cuando los feriados caen en sábado o domingo, lo que garantiza períodos de descanso extendidos sin alterar el espíritu de la norma.
¿Hay feriados en septiembre?
Este no es mes de asuetos en la Argentina, pero sí de días puntuales en los que algunas actividades se detienen. Desde el Día del Maestro hasta el Día del Empleado de Comercio, las agendas familiares y laborales suelen reacomodarse.
De acuerdo con la ley 27.399, que regula feriados y fines de semana largos, septiembre 2025 no tendrá feriados oficiales para la población en general. Sin embargo, habrá dos días no laborables: el martes 23 y miércoles 24 de septiembre por el Año Nuevo Judío. Solo aplican para quienes profesen la religión judía.
Calendario de feriados y fines de semana largos en lo que queda de 2025
Además del viernes 10 de octubre, el calendario oficial prevé otros períodos de descanso:
- Noviembre: viernes 21, día no laborable puente; y lunes 24, Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20.
- Diciembre: lunes 8, Día de la Inmaculada Concepción de María; y jueves 25, Navidad; ambos feriados inamovibles.