¿Hay feriados en octubre 2025? Cuándo son y las fechas confirmadas

El Gobierno confirmó un nuevo feriado para octubre de 2025. Qué día cae y qué pasa si te toca trabajarlo, según la Ley del Trabajo.

30 de septiembre, 2025 | 18.29

El Gobierno oficializó un nuevo feriado para octubre de 2025. Es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía domingo en 2025, pero que fue trasladado al viernes 10. La medida busca generar un fin de semana largo y dinamizar el turismo interno en medio de la recesión. Bancos, administración pública y escuelas no tendrán actividad, mientras que el comercio funcionará con pago doble para quienes trabajen.

El Boletín Oficial publicó la resolución 139/2025 con la firma del presidente Javier Milei, que también reinstauró la denominación “Día de la Raza” en lugar de “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. La fecha es conmemorada cada 12 de octubre, pero este año se adelantará al viernes 10 para asegurar un descanso prolongado y, al mismo tiempo, estimular el consumo en hoteles, restaurantes y destinos turísticos.

La decisión abre debate en torno al sentido histórico de la efeméride: mientras gobiernos anteriores, como el de Cristina Fernández de Kirchner, habían puesto el acento en la pluralidad cultural y el respeto a los pueblos originarios, la actual gestión retomó la perspectiva que resalta la herencia europea. 

Qué significa el feriado del 12 de octubre

Conocido ahora -de nuevo- como Día de la Raza, el 12 de octubre evocaba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y se vinculaba al “encuentro de culturas”. En 2010, Fernández de Kirchner cambió su denominación a Día del Respeto a la Diversidad Cultural para reivindicar los derechos de los pueblos originarios y poner en discusión la mirada colonialista. Este año, Milei dio marcha atrás y restituyó el nombre original, una decisión que reaviva la tensión entre memoria histórica y política cultural.

Calendario de feriados.

El 10 de octubre: ¿es feriado o es no laborable?

La distinción es clave: mientras uno implica descanso obligatorio y recargo salarial, el otro depende de la decisión del empleador. Con el cambio oficializado, el 10 de octubre es un feriado nacional, con todos los derechos que ello conlleva.

La Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 181, establece que los feriados nacionales rigen igual que el descanso dominical. Esto implica que los empleados que trabajen durante estos días tienen derecho a percibir el doble de su salario diario habitual.

A diferencia de los días no laborables, en las que la jornada depende del empleador y se cobra salario simple, los feriados trasladables implican obligatoriedad en el descanso y protección legal para los trabajadores.

El calendario de feriados que quedan en 2025

Además del 10 de octubre, restan:

  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.