Receta de tarta de frutillas en 5 pasos: cómo hacerlo fácil y rápido en Argentina

Clásico de la pastelería criolla, la tarta de frutillas con crema se puede hacer en casa con pocos ingredientes y un resultado digno de confitería. Te contamos cómo prepararla en cinco pasos, con masa casera, crema diplomata y cobertura brillante.

30 de septiembre, 2025 | 18.26

La tarta de frutillas es uno de esos postres que nunca fallan: simple, elegante y siempre asociado a momentos de celebración. En un país donde la pastelería artesanal convive con la tradición familiar, este clásico reaparece cada temporada de frutillas para llenar mesas, meriendas y cumpleaños.

La receta de Cocineros Argentinos se volvió referencia porque combina lo mejor de dos mundos: una masa crocante, una crema suave y la frescura de la fruta con un toque de brillo. Prepararla en casa no solo es más económico que comprarla en una confitería, sino también una forma de conectar con un ritual culinario que se transmite de generación en generación.

Ingredientes básicos para empezar

Para la masa:

  • Manteca: 125 g.
  • Harina: 250 g.
  • Azúcar impalpable: 25 g.
  • Huevo: 1.
  • Yema: 1.
  • Esencia de vainilla c/n.
  • Sal: 1 pizca.

Para el relleno:

  • Leche: ½ litro.
  • Azúcar: 125 g.
  • Yemas: 6.
  • Almidón de maíz: 40 g.
  • Ralladura de limón.
  • Crema de leche: 250 g.
  • Frutillas: ½ kilo.
  • Gelatina de frutillas light c/n.

Paso a paso: la receta completa para la tarta de frutillas

1. La masa casera

Batir manteca pomada con azúcar impalpable. Incorporar huevo, yema y esencia de vainilla. Agregar harina y sal. Enfriar en film, estirar y colocar en el molde. Cubrir con papel manteca y legumbres para hornear a blanco. Cocinar 20 minutos a temperatura media hasta dorar.

2. La crema pastelera

Calentar la leche con la mitad del azúcar. Aparte, mezclar yemas, resto de azúcar y almidón. Integrar con parte de la leche caliente, volver al fuego con el resto hasta hervir, siempre revolviendo. Perfumar con ralladura de limón.

3. La crema diplomata

Una vez fría la pastelera, batir crema de leche a medio punto e integrar con movimientos envolventes. Volcar sobre la base horneada.

4. Las frutillas

Filetear y acomodar prolijamente sobre la crema, cubriendo toda la superficie.

5. La cobertura brillante

Preparar la gelatina con la mitad del agua indicada en el envase. Enfriar en baño maría inverso hasta que esté semicoagulada. Volcar suavemente sobre las frutillas. Llevar a heladera hasta servir.

Los mejores consejos para una tarta de frutilla perfecta

  • Manteca fría o pomada: si querés una masa más crocante tipo “sablée”, usá la manteca bien fría y trabajá rápido. Si preferís más tierna, usá pomada.
  • No sobreamasar: apenas se integra la harina, frená. Si amasás demasiado, se desarrolla el gluten y la masa queda dura.
  • Enfriar bien: llevá la masa ya estirada al freezer 10 minutos antes de hornear.
  • Revolver sin parar: la pastelera puede cortarse si no la cuidás. Fuego medio-bajo y paciencia, sin distraerte.
  • Las frutillas más maduras sirven para batidos o dulces. Para la tarta, buscá frutillas firmes, brillantes y parejas.
  • No exagerar con la gelatina: la idea es un brillo delicado, no una capa gruesa. Con apenas un velo alcanza.
  • En el punto justo: esperá a que esté semicoagulada antes de volcarla, así no moja la crema ni las frutillas.