Orlando Alcides Lutz Fogar estuvo buscado por la Interpol luego de que se diera a la fuga tras haber incendiado la casa de una pareja de lesbianas, que eran sus vecinas en el área rural de la localidad bonaerense de Cañuelas, a quienes venía persiguiendo por su orientación sexual. “Hace 10 días aproximadamente que el imputado se entregó solo en la Fiscalía”, explico Mayra Daniela Guzmán, la abogada de la pareja. El hecho sucedió luego de que el presidente, Javier Milei, atacara a la comunidad LGBTI+ en su discurso del Foro Económico de Davos, Suiza.
Según contó Guzmán en medio de la búsqueda de Fogar, la policía allanó la casa del acusado, pero “no estaba”. El hombre se había dado a la fuga “como era de esperarse”, dijo la abogada en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas. Además, aseguró que junto con la pareja están esperando la “elevación a juicio” para que determine su culpabilidad en el episodio sucedido el 29 de enero.
Por último, tras ser consultada por la nueva vivienda de la pareja, la mujer respondió: “Lo estamos manejando con el seguro de la casa, pero es medio imposible porque la cobertura es ínfima, con lo que les dan no se pueden hacer ni un monoambiente, es muy difícil que suceda algo”.
MÁS INFO
Cómo fue el ataque lesbicida
El hecho fue denunciado públicamente por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays y Trans (FALGBT). Aquel día, las cámaras de seguridad registraron a Fogar caminando por el medio de la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano acompañado por su perro ovejero. El hombre se dirigió directamente a la casa, la roció de nafta y la prendió fuego, "pensando que la familia estaría adentro", aseguraron desde la organización.
El hostigamiento contra las mujeres, sin embargo, no era nuevo. Fogar "grababa sus entradas y salidas del barrio con su teléfono, se interponía en el camino del auto, las espiaba con binoculares desde su propiedad, les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo", subrayó la FALGBT y señaló que la pareja ya había presentado las denuncias correspondientes en la Justicia, dado que el mismo hombre "en diferentes oportunidades roció el pilar de luz con nafta y lo prendió fuego en tiempos de sequía".
Todo comenzó ni bien la familia decidió irse a vivir a una zona semirural después de la pandemia "para tener una vida más pacífica", relataron. A poco de lelgarm, conocieron la historia de Fogar, quien "estaba violentando a otra pareja de mujeres en el barrio y decidieron actuar para demostrarle que no estaban solas, acudiendo a las situaciones en que él las amedrentaba. Desde ese momento comenzó el calvario".
"Finalmente una noche apuntó a la casa con una mira láser. Logró su objetivo: inmediatamente abandonaron la casa que construyeron con tanto amor y esfuerzo por miedo a morir", enfatizaron en el comunicado.
"Los discursos de odio matan", alertaron desde la FALGBT, en referencia a los discursos de odio propagados por y desde el Gobierno nacional- Una de las víctimas, Agui, denunció un correlato con la violencia que se destila desde la Casa Rosada. "Quiero que quede bien claro, porque es plenamente consciente que lo que pasó tiene que ver con estos discursos", advirtió en una entrevista televisiva.