Excavadoras, pozos y georadares: horas decisivas en la búsqueda de Lian

La fiscal federal de Bell Ville, Virginia Miguel Carmona, llegó con colaboradores y una pala mecánica para hacer varios operativos en los fondos de las casas y remover montículos de tierra y hornos de ladrillos.

04 de marzo, 2025 | 13.42

A más de una semana de la desaparición de Lian en la zona de Ballesteros Sud, tras la llegada de los fiscales federales, empezó una serie de nuevas tareas en los alrededores de la casa de la familia del pequeño y en las casas vecinas de la comunidad. La fiscal federal de Bell Ville, Virginia Miguel Carmona, llegó al barrio con un equipo de colaboradores que desplegaron un operativo con palas mecánicas para remover montículos de tierra y revisar las pilas y hornos de ladrillos. “Vamos a desplegar distintos medios de prueba para colaborar en la causa. Son los últimos pasos para descartar este lugar como el sitio donde podría encontrarse el cuerpo de Lian”, declaró la letrada.

Los trabajos con la pala mecánica empezarán en varios montículos de tierra alrededor de la casa de Marcelino, un vecino de la familia de Lian que declaró haber sido quien buscó a la curandera en un pueblo vecino el día que la mujer, oriunda de Jujuy, visitó la comunidad. Según explicó la fiscal, el lugar elegido para empezar los operativos no tiene que ver con una pista firme sino que es la primera casa desde el camino y si no encuentran nada, irán recorriendo cada lugar hasta llegar al final de barrio que es, justamente, la casa de la familia del pequeño que está desaparecido.

Además, la fiscal Carmona detalló que en las próximas horas sumarán el trabajo de especialistas de Gendarmería con georadares para buscar si hay espacios con tierra removida más allá de los pozos que habitualmente usan los trabajadores para sacar el material con el que fabrican ladrillos. La fiscal explicó que hay varias hipótesis en la investigación y que -por el momento- no descartan ninguna, aunque con este tipo de operativos dejarían de plano la posibilidad de que Lian haya salido caminando y se haya perdido. 

En las últimas, la Justicia de Córdoba secuestró otras dos camionetas en localidades cercanas. Se trata de dos Ford Ranger de color blanco que si bien no coinciden en el modelo que denunciaron los vecinos, tampoco pudieron confirmar que fuera exactamente una Amarok como dijeron los primeros días. Con estos secuestros los investigadores ampliaron más la búsqueda ya que estos vehículos se movieron por caminos rurales con salida a una ruta contraria a la zona de Ballesteros Sud.

Fuentes cercanas a la investigación aseguraron a El Destape que más allá que los perros rastreadores trabajaron en la zona, “fueron días de muchas tormentas y varios cambios de clima y si bien no desconfiamos del trabajo de los especialistas y los canes, entendemos que es necesario llevar adelante estos trabajos prácticamente como el último punto de trabajo en el lugar”. En detalle, las primeras horas de los trabajos se realizarán con una pala mecánica para remover cuatro montículos de tierra y trabajarán en seis hornos de ladrillos donde tomarán muestras.

Para esto último, los especialistas trabajan con las y los vecinos para conocer si alguno de esos hornos estaba prendido el día de la desaparición o sí, en todo caso, se quemaron ladrillos días posteriores. Las muestras que tomen los investigadores deberán ser contrastadas con estudios de ADN. “Todo lo que hacemos y tomamos como prueba es incorporado a la misma causa que investiga la fiscal local. Nosotros compartimos pruebas pero analizamos con otras hipótesis la causa”, explicó la Fiscal Federal Virginia Miguel Carmona.

El último punto de rastrillajes se hará en un criadero de chanchos que hay al fondo del barrio, justo detrás de la casa donde vivía Lian con su familia. Si bien en los rastrillajes los canes no marcaron la zona, los investigadores no descartan como hipótesis de que el pequeño pueda haber ido a ese lugar o que hayan descartado su cuerpo allí. Según los especialistas, los distintos trabajos con palas mecánicas podría llevarles al menos dos días ya que todo debe hacerse lentamente y al tiempo que remueven tierra y aserrín deben revisar cada espacio. Para estos trabajos la Fiscal Federal de Bell Ville pidió apoyo de especialistas de Gendarmería que se sumaron al operativo poco después del mediodía de este martes y en una primera etapa recorrieron la zona junto a la fiscal y a policías de la zona que participaron en los rastrillajes. Luego desembarcarán con los georadares para avanzar con el operativo.

Mientras avanza el operativo, la mayoría de los vecinos de la familia de Lian siguen en el predio a disposición de la Justicia. Solamente una familia salió del lugar y está viviendo en la municipalidad de Ballesteros Sud. Se trata de un matrimonio que tuvo un bebé hace pocas semanas y necesita asistencia médica, por lo que prefieren que esté alejado de los movimientos en la comunidad pero siguen a disposición de los investigadores. Ahora, los fiscales esperan el resultado de los nuevos operativos y de las pericias a celulares y camionetas para tratar de descubrir qué pasó con Lian.