Kicillof advirtió a Nación por la posible privatización de Chapadmalal: "La provincia no se va a quedar de brazos cruzados"

El gobernador bonaerense aseguró que dará pelea para que no se vendan los predios costeros, y afirmó que la intención del Gobierno de Javier Milei es "hacer caja".

12 de abril, 2025 | 10.00

El Gobierno Buenos Aires, dirigido por Axel Kicillof, se pronunció en contra de la venta de los predios destinados al turismo social en Chapadmalal y el propio gobernador aseguró que "la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados".

La intención del Gobierno nacional salió a la luz luego de que se conozca una carta que el titular de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, envió a su par de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz, en la que manifestaba su intención. 

Una de las primeras figuras políticas que accionaron fue la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que pidió al secretario de Turismo del Partido Jucialista, Emiliano Saúl Echeveste, que trabaje con "las provincias e intendencias peronistas, en la creación de un consorcio que continúe posibilitando vacacionar a miles de niños, niñas, jubilados y familias de todo el país en ambos centros". A ella se sumó, además del gobernador bonaerense, el Congreso de la Nación, con proyectos de resolución que buscan frenar la intención de Nación. 

La provincia gobernada por Kicillof dispuesta a mantener el predio

El gobernador Axel Kicillof, en el marco del Congreso de la UOM en Mar del Plata, aseguró: "La Provincia no se va a quedar de brazos cruzados con lo de Chapadmalal porque tiene que ver con la historia de la Argentina, con cuando los derechos eran amplios y llegaron a todos".

"Más de 100 mil bonaerenses vinieron a disfrutar de la Unidad Turística en la última etapa y ellos -por el Gobierno nacional-, le ponen la ‘latita’ arriba, lo ponen a la venta para hacer caja, especulando con los derechos de todos", destacó el mandatario y aseveró: "La UTF y el Complejo no pueden quedar en manos de privados"

En esa línea, afirmó que la Provincia trabaja de forma coordinada para "conservar el patrimonio cultural del Museo de Chapadmalal", al respecto del Museo Eva Perón, que fue trasladado al Estado bonaerense para su preservación, ya que el propio Scioli en su carta admite al titular de la AABE que avanza en gestiones con Provincia para entregar los bienes del Museo.

Proyectos en el Congreso

La diputada nacional Julia Strada (UxP) presentó un proyecto de resolución en el Congreso para frenar la venta de las Unidades Turísticas Embalse y Chapadmalal. Este proyecto busca proteger los programas de turismo social, los cuales, según Strada, están amenazados por modificaciones recientes en la Ley Nacional de Turismo y la Ley Bases. La diputada argumentó que estas modificaciones forman parte de una estrategia del Gobierno para eliminar los programas de turismo social, considerados un derecho social según la Ley Nacional de Turismo.

El proyecto de resolución, resalta la importancia de las Unidades Turísticas Embalse y Chapadmalal para el turismo social. Estas unidades, que fueron objeto de reparaciones integrales durante el gobierno de Alberto Fernández, experimentaron un aumento significativo en el número de visitantes. Según un informe del Ministerio de Turismo y Deportes de 2023, las visitas crecieron un 45% en 2022 en comparación con 2017, y un 205% en comparación con 2019.