Adiós invierno: el cambio en las temperaturas que impactará en Argentina

Los días primaverales se sentirán con intensidad estos días, pero el fin de semana habrá un leve desmejoramiento del tiempo.

25 de agosto, 2025 | 14.50

Tras el fin de semana quedaron atrás las jornadas intensas de lluvia y temperaturas bajas, desde este lunes las condiciones en el tiempo mejoraron y se mantendrán estable sobre Buenos Aires durante unos días.

Al menos hasta el jueves, persistirán los días libres de nubosidad, es decir, que el sol brillará más que nunca, anticipando el clima primaveral que se vivirá a partir del 21 de septiembre.

Por otro lado, las jornadas soleadas estarán acompañadas por una amplitud térmica notoria. Hasta la entrada del fin de semana, las mañanas serán moderadamente frías, pero las tardes recrearán un ambiente primaveral.

Pronóstico del tiempo: ¿se anticipa la primavera?

Las temperaturas máximas podrían mantenerse de manera pareja entre los 20 y 22 grados en Buenos Aires y alrededores. Estos registros continuarán hasta el jueves 28, con mínimas entre 9 y 12 grados sobre la ciudad.

En lo que respecta al viento, se sentirá fuerte uno del oeste, el cual con el correr de los días se debilitará y finalmente rotará al sur. Pero entre el miércoles y jueves volverá con mayor intensidad.

Este patrón estable de tiempo tendería a finalizar hacia finales de la próxima semana. Distintos modelos de pronóstico proyectan un aumento marcado de nubosidad hacia el próximo viernes sobre Buenos Aires, el probable desarrollo de una nueva ciclogénesis sobre el centro-este del país que traería de regreso a las lluvias y tormentas durante el próximo fin de semana a la ciudad y el conurbano.

¿Se viene una nueva ciclogénesis?

Hasta el momento no está confirmada una nueva ciclogénesis, así que habrá que esperar cómo evoluciona el tiempo. Se trata de un proceso meteorológico que consiste en la formación o intensificación de un sistema de baja presión, según explicó la meteoróloga Cindy Fernández.

El resultado de ese proceso puede ser la aparición de vientos fuertes, lluvias intensas o tormentas. El ciclón, entonces, es el producto final de esa ciclogénesis. En meteorología, un ciclón es un sistema de baja presión en el que la presión del aire es menor que en su entorno inmediato.

Cuando se habla de ciclones, muchas personas piensan de inmediato en huracanes. Sin embargo, no todos los ciclones son iguales, aclaró la experta en el sitio Meteored

Si bien suele despertar confusión cuando se la menciona en los pronósticos del tiempo. Este término, que cada vez aparece con más frecuencia en los informes meteorológicos, no describe un fenómeno en sí mismo, sino un proceso