Una ola de frío se apoderó de Argentina: ¿Cuándo termina y cuáles son las provincias más afectadas?

Una irrupción de aire polar sorprendió a gran parte del país con temperaturas extremas. ¿Se repetirá el frío de años anteriores o será este un invierno más templado?

20 de mayo, 2025 | 14.12

El 20 de mayo marcó un giro drástico en las temperaturas de Argentina, cuando un ola polar se instaló en gran parte del país. Este fenómeno llegó tarde si lo comparamos con años anteriores, en los que el frío se hizo sentir con fuerza desde el inicio de otoño.

Este año, casi se tuvo que esperar hasta finales de mayo para que las bajas temperaturas beban de la fría brisa del sur, que se notaron sobre todo en la Patagonia. Los registros informados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revelaron que Gobernador Gregores fue el lugar más frío, con -9.0 °C.

A su vez, otros puntos destacados fueron Río Gallegos, con -8.6 °C, y El Calafate, con -8.3 °C. La mayoría de estos datos provienen de la Patagonia, aunque el frío no se limitó a esa región; en varias provincias del centro también se sintieron heladas, con marcas de entre 0 y 3 °C en Buenos Aires y Rosario.

En especial, la Ciudad de Buenos Aires reportó su mañana más fría del año hasta la fecha, alcanzando los 6 °C. Sobre cómo se presentaron las temperaturas para el resto de la semana, los pronósticos sugirieron que la jornada del martes será la más fría.

Aunque se esperó que el frío siguiera predominando al inicio de la semana, las temperaturas comenzará a subir progresivamente desde el miércoles. En la Patagonia, se prevé un aumento del viento del oeste, junto con más nubes y la posibilidad de lluvia o nieve en algunas zonas.

Alerta amarilla por frío en la Patagonia

De acuerdo al Sistema de alerta Tempranas del SMN, rige una alerta amarilla en varias zonas del oeste de la provincia de Santa Cruz: la Cordillera de Lago Buenos Aires, Cordillera de Rìo Chico y la Cordillera de Güer Aike. 

Rige un alerta amarilla por frío extremo en gran parte de Santa Cruz.

¿Qué tan frío será el invierno 2025?

Los pronósticos estacionales este año son bastante consistentes en indicar que el invierno del 2025 no sería tan frío como el de los años anteriores. Según el pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (basado en el análisis de varios modelos meteorológicos y el expertiz de los climatólogos) indican que los próximos meses van a mantenerse en todo el territorio nacional con temperaturas normales o superiores a lo normal.

En este sentido, cabe entonces esperar que irrupciones frías como la actual sean este año un poco menos frecuentes y/o intensas en el país, conduciendo a mantener los promedios térmicos por encima de lo esperable para la época.