La Libertad Avanza (LLA) cerró sus listas seccionales para las elecciones bonaerenses y dejó certezas hacia adelante: la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, dominó el armado de sus boletas, dandole algunos lugares a los negociadores designados del PRO. Sin embargo, tanto del bando amarillo como del violeta quedaron heridos en el camino.
Quienes van a encabezar las listas de LLA
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En la Primera Sección Electoral, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, encabezará la lista de senadores provinciales. Su par de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, liderará la nómina de candidatos por la Quinta.
La Cuarta Sección tendrá como candidato al armador de LLA en esos municipios, Gonzalo Cabezas, y en la Séptima encabezará Alejandro Speroni, subsecretario Legal del Ministerio de Economía.
Por la Tercera Sección Electoral el cabeza de lista de diputados provinciales será el ex comisario Maximiliano Bodnarenko, mientras que la Segunda tendrá a la cabeza a Natalia Blanco, del PRO.
MÁS INFO
Finalmente, en la Sexta el primer candidato a diputado bonaerense será el ex aspirante a intendente de Bahía Blanca Oscar Liberman y en la Octava Juan Osaba, director Nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal.
Hacia el final de la jornada, se mostraron juntos Karina Milei, uno de sus hombres de confianza, Eduardo "Lule" Menem, y el armador bonaerense, Sebastián Pareja y los dos represenantes del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli. "En la guarida del kirchnerismo vencerá la libertad", se aventuraron a través de un comunicado.
MÁS INFO
Cierre de listas: la paritaria del PRO
Desde las inmediaciones de Ritondo expresaron su optimismo sobre cómo terminó el cierre de listas."El saldo es postivo", sostuvieron ante la consulta de El Destape. Cuando se les pregunta a los representantes de LLA, sostuvieron que las negociaciones "tuvo días ásperos".
Por goteo, el PRO tuvo una fuga de intendentes que rechazaron el acuerdo con el espacio que respalda al presidente Javier Milei y coordina Karina Milei. A la salida de Javier Martínez (Pergamino), le siguió la de Diego Reyes (Puán) y hoy se dio la de Pablo Petrecca (Junín).
Tanto desde el sector de Ritondo como desde LLA coincidieron conjeturar que la razón por la que los macristas disidentes se alejaron del espacio fue porque no le daban lugares en las listas seccionales.
"En Vicente López había una decisión de respetar el caudal de voto. En el caso de Petrecca y (la intendenta de 9 de Julio, María José) Gentile, que criticaron al Gobierno, ya fue imposible", comentaron voces en off the record de LLA, que siguieron de cerca el cierre de las secciones electorales.
MÁS INFO
Vicente López es gobernada por Soledad Martínez, que responde al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El primo de Mauricio Macri padeció a LLA en la elección porteña, donde Karina Milei en ningún momento quiso evitar la disputa en la elección legislativa. Como sea, después de días de negociaciones, la Jefa Comunal obtuvo prioridad para definir los primeros lugares de la boleta de concejales.
Fuera de eso y la cabeza de la boleta seccional que quedó para Montenegro, el partido amarillo obtuvo algunos lugares expectantes en las boletas seccionales: María Sotolano segunda en la Tercera, Matías Ranzini tercero en la Cuarta; Julieta Quintero Chasman, segunda en la Octava y en la Séptima quedó segundo Ezequel Galli.
"Lo importante es que los cinco sectores del PRO bonaerense quedaron representados: Ritondo, Santilli, Montenegro, Soledad Martínez y (Néstor) Grindetti", se consolaron voces amarillas.
Trato similar al de Montenegro tuvo Valenzuela, ex PRO que responde a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y pudo poner su nombre en la boleta de la Primera y en Tres de Febrero.
Cierre de listas: ganó Karina, perdió Santiago Caputo
En el caso de LLA, el cierre marcó el predominio de la lapicera de Karina Milei, que tiene a Pareja como principal ejecutor de sus órdenes en suelo bonaerense. Días atrás, el oficialismo lanzó un spot por redes buscando identificar al águila violeta con el espacio de Javier Milei: la necesidad de identificar al Presidente con su boleta, en la que no puede poner la cara.
La enumeración de supuestos hitos de gestión que hizo Montenegro en el twit que anunció su candidatura (orden del espacio público, anti mafia, anti usurpaciones) y el slogan "órden y libertad", que difundieron en el comunicado post cierre de listas, dan a entender que LLA irá pondrá la seguridad em el conurbano como tema de campaña. En esa linea, presentaron como candidato a diputado por la Tercera a Bodnarenko, un ex comisario y ex concejal de Florencio Varela.
Pese a haber iniciado una construcción por fuera de la estructura karinista y haber sido eyectada del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni fue confirmada como candidata a primera concejal por La Matanza, el municipio más populoso de la Provincia.
Los heridos del oficialismo nacional son los representantes de Las Fuerzas del Cielo, representantes en territorio de los trolls oficialistas, que responden al asesor presidencial Santiago Caputo.
El hombre del cigarillo apagado vio como cayeron sus acciones en las últimas semanas. Si bien desde el karinismo rechazaban de plano que tuvieran injerencia en alguna lista, el secretario de Culto y Civilización e integrante de Las Fuerzas del Cielo, Nahuel Sotelo, solo obtuvo un quinto lugar en la Tercera Sección Electoral.
Ex candidata a gobernadora bonaerense de LLA y diputada nacional, Carolina Píparo apenas logró que una dirigente de su riñón, Ivana Pasquale, como primera candidata a consejera escolar de La Plata. Si bien a instancias de Karina Milei se había sumado al bloque mileista,
Cúantas bancas ponen LLA y el PRO en juego
La nueva sociedad pondrá en juego trece bancas en la Cámara de Diputados bonaerense (cinco de LLA y ocho del PRO) y cinco senadores (uno de LLA y cuatro del PRO).