El poder del yoga en el embarazo: beneficios, cuidados y posturas recomendadas

Practicar yoga durante el embarazo trae grandes beneficios. Te contamos cuáles son las mejores posturas y qué cuidados tener.

03 de septiembre, 2025 | 17.33

Uno de los momentos con mayores cambios en la vida de una persona gestante es, justamente, cuando está embarazada. El cuerpo cambia radicalmente, y lejos de tener incidencia en ello, se pueden realizar diferentes entrenamientos, como el yoga, para llevar adelante el proceso de la forma más saludable posible.

El yoga tiene un gran poder en las embarazadas. Hacer las posturas correctas y tomar los cuidados necesarios, puede llevar a grandes beneficios tanto para la madre como el bebé. A continuación te contamos todo lo que hay que saber al respecto.

Beneficios del yoga para embarazadas

El yoga prenatal o para embarazadas es una práctica segura y recomendada que acompaña el bienestar físico y emocional durante el embarazo. A través de movimientos suaves y técnicas de respiración, ayuda a fortalecer el cuerpo y a conectar con el bebé. Los beneficios de esta práctica son:

Practicar yoga trae grandes beneficios a embarazadas.

  • Mejora la postura y fortalece los músculos que sostienen el peso extra.
  • Favorece la apertura de caderas y la preparación para el parto.
  • Reduce dolores de espalda, hinchazón y tensión en cuello y hombros.
  • Disminuye el estrés y la ansiedad, aportando mayor relajación.
  • Contribuye a un mejor descanso y calidad de sueño.
  • Fomenta el vínculo emocional con el bebé.

Las mejores posturas de yoga para embarazadas

Durante el embarazo, es esencial elegir posturas adaptadas y seguras. Lo ideal es practicar yoga con accesorios como bloques, almohadones y cinturones para mantener el equilibrio y evitar presión sobre el abdomen. Las posturas recomendadas son:

  • Postura del gato-vaca (Marjaryasana-Bitilasana): estira y alivia la tensión en la zona lumbar.
  • Postura de la mariposa (Baddha Konasana): abre caderas y relaja el suelo pélvico.
  • Postura del niño modificada (Balasana): brinda descanso y estira la espalda.
  • Tadasana (postura de la montaña): mejora la postura y el equilibrio.
  • Estiramientos suaves de pie: ayudan a mantener movilidad sin forzar articulaciones.

Cuidados a tener al practicar yoga en el embarazo

El yoga prenatal o en el embarazo es seguro si se adapta a cada etapa y se realiza con el aval de un profesional de la salud. Las clases guiadas por instructores especializados son ideales para garantizar movimientos adecuados. Las recomendaciones y cuidados a tener en cuenta son:

  • Consultar siempre con el médico antes de iniciar la práctica.
  • Evitar torsiones profundas, inversiones y posturas que compriman el abdomen.
  • Practicar a un ritmo suave, priorizando respiración y relajación.
  • Evitar permanecer mucho tiempo boca arriba, sobre todo en el segundo y tercer trimestre.
  • Mantenerse hidratada y usar ropa cómoda.
  • Practicar en espacios seguros y con buena ventilación.