Lo hace casi todo el mundo, pero te destruye la piel: el hábito más nocivo, según dermatólogos

Este es el hábito más nocivo para la piel que deberías dejar si querés un cutis saludable, joven y luminoso.

24 de mayo, 2025 | 17.59

Existe un hábito que la mayoría de las personas practica a diario y que genera daños irreversibles en la piel, según expertos en dermatología. Cuidar de nuestra piel no es una tarea sencilla, y al contrario de lo que muchas personas creen, gastar dinero en productos caros sin llevar un estilo de vida adecuado no va a dar resultados óptimos y sostenibles en el tiempo.

Si querés tener una piel saludable, luminosa, joven y bien cuidada, es fundamental que gestiones el estrés, descanses adecuadamente, te alimentes bien y gestiones correctamente tu salud mental, entre muchas otras cosas. Claire Chang, dermatóloga certificada del Union Square Laser Dermatology en la ciudad de Nueva York, explicó en diálogo con Real Simple cuál es el hábito que más arruina la piel.

Se trata de tomar alcohol. Los diuréticos son sustancias que aumentan la producción de orina, lo que deshidrata el cuerpo y, lamentablemente, hace que la piel también se deshidrate. Como resultado, la piel se ve más seca, se siente menos tersa y es más propensa a mostrar líneasde expresión. Acá, la inflamación cobra un rol crucial.

"El alcohol aumenta la inflamación y altera el entorno hormonal en la piel, lo que puede empeorar afecciones inflamatorias como el acné y la rosácea", dice la Dra. Chang. "El alcohol altera los vasos sanguíneos de la piel, haciendo que se dilaten y empeoren el enrojecimiento facial. Con el tiempo, estos vasos pueden acumularse y causar un enrojecimiento más persistente". Además, el alcohol aumenta el envejecimiento prematuro de la piel.

Cuáles son las bebidas alcohólicas que más dañan la piel

La Dra. Nancy Samolitis, dermatóloga y directora médica de FACILE Dermatology + Boutique en West Hollywood, advierte sobre el impacto negativo que pueden tener algunas bebidas alcohólicas en la piel. En particular, recomienda evitar aquellas que contengan mucho azúcar, como ciertos vinos, tragos preparados y cócteles con mezcladores dulces, ya que el exceso de azúcar puede fomentar la inflamación y provocar brotes de acné.

La doctora sugiere optar por mezclas más simples, como agua con gas o jugo natural de limón o lima. Para quienes tienden a enrojecerse con facilidad, menciona que algunos antihistamínicos como el Pepcid pueden ayudar a reducir esa reacción, y también hay tratamientos tópicos disponibles con receta para los casos de rosácea.

Si vas a tomar alcohol una vez cada tanto, la Dra. Claire Chang recomienda el vino tinto como una alternativa con posibles beneficios, ya que contiene antioxidantes como polifenoles y resveratrol, que pueden ser útiles si se consumen con moderación. Si preferís bebidas más fuertes, la Dra. Samolitis señala que los destilados claros como el vodka o el tequila suelen tener menos azúcar y menos aditivos, lo que los convierte en opciones menos agresivas para la piel si se comparan con cócteles más complejos.

Cómo cuidar la piel después de tomar alcohol

Según la Dra. Chang, lo ideal es moderar el consumo de alcohol para evitar problemas cutáneos como enrojecimiento, inflamación o imperfecciones. Si te es muy difícil dejarlo por completo, hay formas de reducir el impacto en la piel. Lo más importante es mantener una rutina de cuidado facial consistente, e incorporar productos ricos en antioxidantes.

Algunos ingredientes como la vitamina C, el té verde o la niacinamida, presentes en sueros y mascarillas, pueden ayudar a calmar la piel y a combatir los radicales libres que se generan tras una noche de excesos. Además, sumar buenos hábitos como una dieta equilibrada, una correcta hidratación, descanso suficiente y técnicas para manejar el estrés también es fundamental para mantener la piel en buen estado, incluso si disfrutás de una copa de vez en cuando.