Histórica automotriz frena su producción en medio de la crisis de Javier Milei

Durante tres semanas la fábrica estará sin funcionar por el sobre stock. En los primeros meses la empresa despidió a 300 trabajadores. 

18 de marzo, 2025 | 18.15

La industria automotriz se vio fuertemente afectada por la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei sobre todo por la caída de consumo y la apertura de importaciones. En ese contexto una de las fábricas más importantes del país anunció que frenará su producción debido a la baja de las ventas.

Esta empresa ya tuvo una drástica reducción de su plantel con despidos y retiros voluntarios que sumaron más de 300 trabajadores a principios de año. El año pasado bajo las mismas modalidades desvincularon otros 200 trabajadores

Se trata de la planta de Alvear, provincia de Santa Fe, de la empresa General Motors, que frenará su producción a partir del 25 de marzo y hasta el 14 de abril inclusive. La empresa comunicó que será para adecuar sus volúmenes de exportación a Brasil. Cabe señalar que las exportaciones a Brasil han bajado en un 27,3 por ciento en enero y un 4,5 en febrero.

En la planta Alvear se produce un solo modelo: la Chevrolet Tracker, que es un producto duplicado que también se fabrica en territorio brasileño. Esto restringe los mercados de exportación y las posibilidades de expansión de este vehículo.

Otro dato alarmante del sector es que en el acumulado del 2024, la producción local de vehículos cayó 17,1 por ciento, de acuerdo con el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Además, las exportaciones fueron un 3,4 por ciento menores a las de un año atrás

Una de las empresas más icónicas del país despidió trabajadores en medio de la crisis de Milei

Una de las empresa más reconocidas del país avanzó con despidos masivos de trabajadores y lo hizo en plena madrugada. La crisis económica que generó el presidente Javier Milei golpea a grandes y pequeñas empresas que día a día cierran sus plantas o reducen su plantel.

Esta compañía, que es una de las líderes del mercado, ya había tenido dificultades el mes pasado cuando le anunció a sus empleados el freno de la producción y vacaciones forzadas debido a la acumulación de stock por la fuerte caída del consumo.

Se trata de la multinacional Nestlé, que despidió a 18 trabajadores sin previo aviso y sin justificativo alguno en la planta ubicada en la localidad de Villa Nueva, provincia de Córdoba. Hay temor que en los próximos días haya más casos. 

Según denunció el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos (STIA), la fábrica resolvió estas desvinculaciones y lo comunicó a 10 de ellos a las 4 de la mañana y a los 8 restantes pasado el mediodía de este viernes. 

“Es una medida totalmente inhumana que ha tomado Nestlé”, expresaron desde el gremio al portal Puntal Villa María. Además, aseguraron que hay personas con 30 años de antigüedad y “un legajo intachable”. Desde el sindicato solicitaron una audiencia urgente con los funcionarios de la cartera laboral, ya que la firma multinacional se niega a dar marcha atrás con esta decisión.

Nestlé despidió trabajadores en medio de la madrugada.