Jetsmart despidió trabajadores y el sindicato analiza hacer un paro de 24 horas

Desde el sector gremial no descartan una medida de fuerza como un paro de 24 horas ante esta situación. 

03 de noviembre, 2025 | 16.58

En medio de la crisis económica que vive el país desde la llegada de Javier Milei afloran los casos de despidos y precarización laboral. Un ejemplo de esto es la denuncia de los trabajadores de una importante aerolínea que aseguran que la empresa desvinculó empleados argentinos y contrató personal extranjero con contratos temporales.

Se trata de la reconocida aerolínea lowcost JetSmart la cual despidió trabajadores sin previo aviso ni justificativo. También reclaman que la empresa no cumple con las demandas salariales.

Rechazamos los despidos injustificados y el modo en que fueron ejecutados: sin telegramas, sin comunicación formal y con citaciones personales donde los empleados fueron desvinculados en el momento. No hay motivos operativos ni económicos que lo justifiquen”, expresó Diego Bitschin, secretario general de la Asociación Sindical de Trabajadores de JetSmart (ASTJ).

En ese sentido, denunció que los trabajadores despedidos eran argentinos con antigüedad, y tras esto la compañía comenzó a incorporar personal extranjero bajo contratos temporales para cubrir las mismas funciones.

Asimismo, desde el gremio señalaron que estos despidos se dan en plena transición del Decreto 378/25. Esto significó una reducción de los tiempos de descanso y un aumento de la carga laboral para las tripulaciones.

"Mientras se aplican nuevas reglas que exigen más trabajo y menos descanso, la empresa decide echar personal con experiencia y reemplazarlo por trabajadores extranjeros y contratos temporarios. Esto no solo es injusto, sino que pone en riesgo la seguridad operacional", criticó el secretario gremial.

Los trabajadores también reclaman por los salarios

Ese no es el único reclamo que llevan adelante los empleados de JetSmart, ya que aseguran que la firma no resolvió el reclamo salarial pendiente desde febrero

"En lugar de cumplir los compromisos asumidos, avanza con medidas que vulneran derechos básicos. Estamos viendo cómo se reemplaza empleo argentino estable por mano de obra extranjera y precaria", sumó Bitschin. Además, afirmó que "no hay justificativo para reducir dotación cuando la operación está sostenida a base de sobrecarga y fatiga".

Por estos motivos, señalaron que adoptarán medidas de fuerza hasta que "la empresa reincorpore a los trabajadores despedidos y restablezca un diálogo real y transparente con la representación sindical". En ese sentido, está latente la posibilidad de un paro de 24 horas.

“Defender los puestos de trabajo argentinos es también defender la seguridad aérea y la dignidad laboral. No vamos a permitir despidos arbitrarios ni reemplazos encubiertos bajo el argumento de eficiencia”, cerró Diego Bitschin ante la situación que padecen los trabajadores de JetSmart.

Los trabajadores de JetSmart no descartan un paro de 24 horas.