La multinacional Unilever abrió los retiros voluntarios: 30 trabajadores desvinculados

La empresa es dueña de múltiples marcas de higiene personal, cuidado del hogar y hasta alimentación. Desde el sindicato remarcaron que no hubo despidos.

26 de octubre, 2025 | 16.37

Los trabajadores de una importante multinacional viven un momento dramático, ya que la empresa desvinculó a 30 trabajadores en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei y temen que haya más en los próximos días.

Las desvinculaciones se dieron en una planta que fábrica jabón en polvo de Unilever, en Entre Ríos. La firma es dueña de múltiples marcas de higiene personal, cuidado del hogar y hasta alimentación como Skip, Tresemmé, Rexona, Dove, Sedal, Lipton, Hellmann´s, entre muchas otras.

Según señalaron desde el gremio, la empresa ofreció retiros voluntarios que fueron aceptados por algunos empleados con más de 25 años de antigüedad. 

Fuentes de los trabajadores afirmaron a medios locales que la empresa pretende eliminar uno de los tres turnos diarios, el de la noche y madrugada, que suele demandar pagos extras y a su vez, hacer rotativos los turnos diurnos.

Desde la empresa esgrimen que hay "una reducción en el nivel de producción".  Según consignó Uno Entre Ríos, desde el sindicato que nuclea a estos trabajadores le restaron importancia a la pérdida de fuentes laborales y aseguraron que “no hay despidos”, agradecieron el interés en el tema y dieron mayores explicaciones.

Sin embargo, fuentes cercanas confirmaron a El Argentino que las desvinculaciones por retiros voluntarios continuarán aumentando la cifra, en los próximos días.

Desde el sector de los trabajadores afirman que la empresa busca reducir un 50 por ciento la planta.

Despidos en Entre Ríos en la era Milei

De acuerdo a los datos publicados en informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Entre Ríos perdió 658 empresas y casi 10.000 puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y julio de 2025