Una importante metalúrgica cerró sus puertas por la crisis económica de Milei y la apertura de importaciones

La empresa Futura de Gualeguaychú confirmó el cierre de sus puertas, formalizando el despido de casi la totalidad de sus trabajadores.

19 de junio, 2025 | 17.14

Una importante metalúrgica confirmó el cierre de sus puertas, formalizando el despido de casi la totalidad de sus trabajadores. El cese de actividades de esta empresa se enmarca en la crisis económica producto del gobierno de Javier Milei y sus políticas de desprotección a la industria nacional.

La metalúrgica Futura tiene más de 50 años y en 1988 se radicó en el parque industrial de Gualeguaychú. Según reportó el medio Infogremiales, tras varios días sin funcionar se oficializó el cierre y 20 trabajadores formales pierden sus puestos de trabajo. Solo dos empleados de mantenimiento permanecerán en planta hasta diciembre, cumpliendo funciones mínimas de conservación.

Sin embargo, la mayoría del personal tenía previsto presentarse este martes a primera hora para exigir explicaciones y garantías sobre sus indemnizaciones. "Nos comunican que mañana nos estarán enviando los telegramas de despido a todos", habían dicho esta semana uno de los trabajadores despedidos al medio R2820.

Por la caída de las ventas y la apertura de importaciones, los dueños ya habían frenado la producción y suspendieron a los trabajadores. También habían ofrecido retiros voluntarios con un pago del 50 por ciento de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65 por ciento del resarcimiento.

Además, el año pasado también en un contexto de crisis económica, Futura despidió a 11 empleados para recortar gastos. Uno de los principales motivos de la crisis es que las empresas del yacimiento no convencional de Vaca Muerta optaron por la importación de piezas.

La explicación de la empresa ante los despidos

"Se ha procedido a la desvinculación del personal afectado, garantizando el pago íntegro de las indemnizaciones conforme a lo establecido por la legislación vigente", expresó la empresa en un comunicado firmado por el gerente.

En ese sentido, remarcaron que las causas son las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei: "La apertura masiva de importaciones, sumada a los elevados costos operativos y logísticos en el país, nos obliga a reestructurar temporalmente nuestra operación en esta unidad productiva".

De todas maneras, desde la compañía remarcaron que seguirán operativos en el resto de sus plantas. "Esta medida no implica el cierre de la empresa ni el cese de sus actividades. Futura continúa operando con normalidad en sus restantes plantas industriales, donde se concentran actualmente los procesos productivos y de desarrollo de productos con mayor valor agregado, tales como la construcción de equipos para la industria", cerró el comunicado de la firma luego de los despidos.