En los últimos días, se conoció una mala noticia para los amantes del pollo frito, ya que la reconocida marca Sticky's Finger Joint declaró la quiebra y el cierre de sus más de 20 sucursales en Estados Unidos debido a la crisis económica.
La firma es conocida como "una marca premium" de comida rápida con una propuesta moderna y salsas artesanales. La empresa se fundó en el 2012 y mostró un rápido crecimiento en los primeros años.
La compañía de pollo frito emitió un comunicado explicando la situación y confirmó que ha iniciado una restructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos luego de "largos esfuerzos por estabilizar operaciones, refinanciar deudas y atraer inversionistas estratégicos".
Sticky's Finger logró abrir más de 20 locales en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, pero afrontó diversos conflictos económicos cómo el aumento en los ingredientes, el impacto de la pandemia, la competencia con las grandes cadenas y la caída del consumo que afronta el país, pusieron en jaque a la empresa.
Según algunos allegados a la empresa, el panorama es oscuro y parece muy difícil que la compañía sobreviva. Algunos locales seguirán funcionando de manera provisoria a la espera de que aparezca algún posible comprador.
Despidos masivos en una de las empresas empresa productora de vinos más importantes en medio de la crisis
La nueva presidencia de Donald Trump sacudió al mundo, pero también a Estados Unidos, y la industria del vino fue una de las muchas que se vieron afectadas. En ese sentido, uno de los más importantes productores realizó despidos masivos en medio de la crisis. Bronco Wine Company es la décima empresa vinícola más grande de Estados Unidos y por la caída de ingresos redujo su personal despidiendo a 146 empleados. La firma de California ya había hecho lo mismo con otras 80 personas en febrero.
"Esta medida es necesaria debido a una disminución significativa en los ingresos de la empresa, lo que requiere una reorganización importante de las operaciones y la fuerza laboral", expresó la empresa a través de un comunicado en el que justifica los 146 despidos.
En ese sentido, el presidente de la reconocida empresa de vinos, Dominic Engels, sostuvo: "Esta decisión no se tomó a la ligera. Agradecemos profundamente las valiosas contribuciones de cada empleado afectado y nos comprometemos a brindar apoyo y recursos para facilitar la transición".
MÁS INFO
"Nos encontramos en un momento crítico: no solo respondemos a los desafíos actuales, sino que tomamos medidas audaces para construir una organización resiliente y más enfocada en el futuro", agregó y aseguró que los despedidos serán indemnizados.
Este no es el único caso dentro de California que refleja la crisis del sector. En 2024, la Asociación de Viticultores detalló que debido a la caída de las ventas se retiraron miles de acres de uvas para vino en todo el estado. Además, otros pequeños productores señalaron que los aranceles que impuso Donald Trump afectaron sus operaciones.