La increíble historia de la bandera argentina más antigua

Descubrí cómo una pieza histórica que data de principios del siglo XIX estuvo oculta durante décadas.

14 de julio, 2025 | 15.15

La bandera argentina más antigua que se conserva tiene más de doscientos años y actualmente se exhibe en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires. Estudios de varios historiadores señalan que esta pieza fue utilizada por Manuel Belgrano durante la campaña del Alto Perú a principios del siglo XIX.

Tras su uso en la campaña, la bandera permaneció oculta hasta 1883 en una iglesia ubicada en el territorio que hoy pertenece a Bolivia. Este descubrimiento marcó un antes y un después en la historia patrimonial de Argentina, ya que la pieza fue enviada de regreso al país para su resguardo y exhibición.

La bandera llegó a lo que hoy es Bolivia junto a Manuel Belgrano antes de la batalla de Vilcapugio, que tuvo lugar a finales de septiembre de 1813. Luego del enfrentamiento, Belgrano estableció su cuartel en Titiri, en la localidad de Macha, donde permaneció por un corto tiempo.

Durante ese periodo, el líder argentino acordó con el cura Juan de Dios Araníva esconder dos banderas para protegerlas del enemigo. Sin embargo, este hecho pasó desapercibido durante años, hasta que en 1883 el padre Martín Castro decidió revisar el interior de la iglesia de Macha y encontró las banderas detrás de unos cuadros de Santa Teresa.

Además de la bandera tradicional con dos franjas celestes y una blanca en el centro, el sacerdote halló otra bandera similar pero con el diseño invertido: dos franjas blancas y una celeste en medio. Ambas superaban los dos metros de longitud, lo que indica que probablemente eran banderas de artillería o señales de reunión para los ejércitos, ya que las banderas de batalla eran más pequeñas.

Finalmente, en 1896, una de estas banderas fue enviada a Argentina y se incorporó a la colección del Museo Histórico Nacional. La otra permaneció en Bolivia y hoy se exhibe en el Museo Casa de la Libertad de Sucre.

La Bandera Macha está exhibida en el Museo Histórico Nacional.

Estado actual y restauración

Al llegar a Argentina, la bandera más antigua se mostró al público, pero sufrió daños por la exposición a condiciones ambientales adversas, insectos y una iluminación inadecuada. Estos factores provocaron un deterioro significativo.

Entre junio de 2007 y diciembre de 2009, el Museo Histórico Nacional emprendió un exhaustivo trabajo de restauración para preservar la bandera conocida como la Bandera de Macha. Gracias a este esfuerzo, la pieza volvió a exhibirse durante las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de Mayo y desde entonces se conserva en una vitrina especialmente diseñada para su protección.