Desaparición de jubilados en Chubut: dos hombres y una llamada anónima, las nuevas pistas

Juana y Pedro están desaparecidos hace casi dos semanas. Crece la preocupación ya que no cuentan ni con comida ni agua. Cómo sigue la búsqueda.

23 de octubre, 2025 | 13.00

Continúa el operativo de búsqueda en Chubut tras la desaparición de la pareja de jubilados en el desierto patagónico. Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, están siendo intensamente buscados por las fuerzas de seguridad provinciales desde hace casi dos semanas, cuando se contactaron con familiares por última vez. Crece a cada instante la preocupación, ya que los jubilados no cuentan con agua ni comida.

En las últimas horas, trascendieron algunas pistas que los investigadores buscan corroborar para poder seguir avanzando en la búsqueda. Por un lado, aparecieron huellas en un sendero de la zona en la que se despliega el operativo y por tal motivo, se ordenaron nuevos rastrillajes en los alrededores.

La búsqueda continuará durante la jornada de hoy con cuadrículas de rastreo en el área de Pampa Salamanca y las zonas aledañas. Los equipos están atentos a la aparición de nuevas huellas, restos de fogatas, señales de paso, registros de cámaras o testimonios que puedan sumar datos sobre el recorrido de la pareja. Hasta el momento, la investigación no tuvo resultados.

Una llamada que podría sostener otra hipótesis

La fiscal a cargo de la causa por la desaparición de la pareja de jubilados analiza otro indicio. Según indicaron fuentes judiciales existió una llamada anónima que confirmó que Pedro y Juana fueron víctimas de un intento de robo en Rocas Coloradas.

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, fue quien confirmó la aparición de este dato aportado por una persona que también sufrió un intento de asalto en el lugar y logró escapar.

Esta versión haría suponer que Pedro no habría llegado manejando la camioneta hasta el lugar donde fue hallada, por lo cual se ampliará la zona de rastrillaje. Sin embargo, por el momento, no se descarta ninguna hipótesis. De esta manera, el ministro Iturrioz confirmó que siguen vigentes las conjeturas detrás de “la pérdida accidental" y "del homicidio”.

Además habló de la posibilidad de que ambos hayan caído a un sumidero. “Es un terreno pantanoso. Una vez que uno rompe una primera capa, se entierra fácilmente, pero no al punto de desaparecer. De todas formas, estamos intentando conseguir drones que permiten medir hasta 10 metros de profundidad”, expresó. Y remarcó: “Ya se rastrillaron cerca de 40 kilómetros a la redonda y no hay rastros ni ninguna evidencia de que hayan transitado o tenido algún accidente”.

La pista alrededor de la camioneta 

La versión del posible robo se sostiene a raíz del relato de una persona que se habría acercado a la Comisaría del Km 8 para contar que vio una camioneta similar a la de Pedro, conducida por dos hombres.

Según reportó el diario local Crónica, "los individuos parecían perdidos y la camioneta en la que se manejaban coincidía con el vehículo hallado el viernes en Cañadón Visser, en Rocas Coloradas". Los investigadores están tratando de encontrar registros en las cámaras de seguridad de la zona que puedan descartar o confirmar este relato.

Por otro lado, en las últimas horas se confirmó que el Ejército sumará un helicóptero a la búsqueda de Juana y Pedro a partir del próximo viernes.