Dónde y cómo comprar computadoras a menos de $500.000

Te contamos cómo sacar el máximo provecho a estas ofertas y dónde comprar con envío directo a tu casa.

10 de julio, 2025 | 20.29

Este viernes 11 de julio es el último día del Amazon Prime Day, un evento que ofrece descuentos en cientos de productos, desde tecnología hasta ropa y artículos para el hogar. Las promociones son por tiempo limitado y algunas duran solo unas horas, por lo que conviene estar atentos para aprovechar al máximo las ofertas.

Para acceder a estas rebajas, es indispensable estar suscripto a Amazon Prime, un servicio que cuesta alrededor de u$s15 mensuales y que ofrece un mes gratis de prueba. Por eso, muchos usuarios recomiendan inscribirse para aprovechar el evento y luego, si no se utiliza habitualmente, cancelar la suscripción.

Notebooks y tecnología con grandes descuentos

Con las compras puerta a puerta y el aumento de los precios a nivel local, muchos optan por comprar productos en el exterior. Sumado a los descuentos del Prime Day, se pueden conseguir notebooks con un 37 por ciento de descuento.

Algunos ejemplos son:

  • Samsung Galaxy Chromebook Go con descuento del 37%, a u$s327 (unos $327.675 con impuestos y envío incluido).
  • Notebook HP 14 - 4GB RAM y 64GB almacenamiento, con 23% de descuento, a u$s250 ($318.750).
  • Acer Chromebook 14'' con 28% de rebaja, a u$s223 ($284.325).
  • Asus portátil 14'' con 23% de descuento, a u$s268 ($341.700).
  • Asus Vivobook Go 15,6'' con 21% de descuento, a u$s368 ($469.200).

Último día para aprovechar las ofertas del Amazon Prime Day.

Amazon Prime Day 2025: ¿cómo comprar desde Argentina sin impuestos?

Ante la delicada crisis económica de Argentina, con la inflación y el encarecimiento de los productos tecnológicos, el acceso a ofertas de Amazon son una odisea. Los precios locales pueden llegar a duplicar o triplicar los de Estados Unidos. Y con las compras internacionales, se tienen que sumar costos de envío, impuestos, comisiones bancarias y los derechos de aduana, algo que hace casi imposible calcular el ahorro real.

Ante ese panorama complejo, la aplicación Grabr emerge para quienes quieren aprovechar el Amazon Prime Day, ya que conecta a compradores argentinos con viajeros que, en cuestión de días, pueden traer los productos desde el exterior, esquivando trámites aduaneros y gastos ocultos.

El proceso es simple y transparente. El usuario entra a la plataforma de Grabr, pega el enlace del producto deseado y publica su pedido. Inmediatamente, viajeros que tienen planeado venir a Argentina empiezan a hacer ofertas para traer ese artículo en su próximo viaje. Una vez que el comprador acepta una propuesta, el pago se realiza directamente en dólares a través de la aplicación, garantizando una transacción segura.

Si ya sos miembro Prime, podés aprovechar para comprar computadoras, celulares y otros productos con grandes descuentos y recibirlos directamente en la puerta de tu casa en Argentina.