La familia del pianista brasileño Francisco Tenorio Cerqueira Júnior, desaparecido durante la última dictadura cívico militar, anunció la identificación de su cuerpo. En el comunicado, sus hijos anunciaron recibieron la noticia con "sorpresa" y "con una mezcla de alivio y tristeza".
"Recibimos la noticia de la identificación del cuerpo de nuestro padre con sorpresa, claro, y con una mezcla de alivio y tristeza. Alivio porque, finalmente, podemos saber con más certeza lo que ocurrió con él en aquel triste marzo de 1976. De alguna manera, estaremos más cerca. Tristeza por la confirmación de que Tenório fue víctima de la violencia y enterrado como un desconocido, lejos de la familia, de los amigos, de los compañeros de música. Un pianista de apenas 35 años, respetado en su medio, padre de cinco hijos, que fueron privados de su convivencia, obligando a nuestra madre a criar sola a cinco niños de 8, 7, 5 y 4 años, además de uno que no llegó a conocer al padre. Nació un mes después de la desaparición. Tenório no conoció al hijo menor, ni a los ocho nietos", expresaron sus hijos Elisa Andrea, Francisco y Margarida Maria, en un comunicado difundido por el Equipo de Antropología Forense (EAAF).
Luego, sus hijos expresaron: "Durante mucho tiempo, aún sabiendo que era improbable, alimentamos la esperanza de volver a verlo. De que un día la puerta de casa se abriera y él entrara. El 'Papú', como lo llamábamos. Con el tiempo, comprendimos que no tendríamos más respuestas. Que tendríamos que convivir sin saber lo que realmente pasó. Es un impacto saber que estuvo allí todo el tiempo".
"En esta hora, recordamos principalmente a nuestra madre, Carmen, que cuidó de nosotros y nos protegió de todas las formas en que una madre podría hacerlo. Que enfrentó dificultades para criarnos, que lo afrontó todo, que llegó a ir a la Argentina, que declaró ante las autoridades. Que nos enseñó a tener autonomía, responsabilidad, a cuidar de nuestras vidas. Es lo que hacemos todos los días, honrando su memoria", siguieron y concluyeron: "Aún queremos y necesitamos respuestas. ¿Quién mató a Tenório? ¿Por qué? ¿Por qué matar a un hombre sin ningún involucramiento político, que solo vivía para la música? Durante años y años escuchamos versiones e historias que ahora se revelan falsas. Agradecemos al EAAF por este hallazgo, después de casi medio siglo. Es necesario que se realice una nueva investigación, en nombre de la memoria, que no puede perderse. Esperamos que, esta vez, las autoridades puedan decirnos lo que ocurrió. El dolor nunca se irá, pero la justicia puede traer consuelo".
Quién fue el pianista brasileño cuyo cuerpo encontró el Equipo de Antropología Forense
En las redes sociales, el Equipo de Antropología Forense anunció la identificación del cuerpo del pianista. "El pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en marzo de 1976, fue identificado por cotejo de huellas dactilares. Tenía 34 años, había llegado para una serie de conciertos con Vinicius y Toquinho, y desapareció al salir de su hotel", escribió en X el EAAF.
Años más tarde, un ex agente de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) reveló que Tenorinho fue interceptado en la calle y llevado a la ESMA, donde lo asesinaron.